Resumen - Escalas de coercividad finitas en tiempo y tamaño en histeresis dinámica

Título
Escalas de coercividad finitas en tiempo y tamaño en histeresis dinámica

Tiempo
2025-07-10 17:11:27

Autor
{"Miao Chen","Xiu-Hua Zhao","Yu-Han Ma"}

Categoría
{cond-mat.stat-mech}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07933v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07933v1

Resumen

El artículo de Miao Chen, Xiu-Hua Zhao y Yu-Han Ma aborda el concepto de panorama de coercividad y su aplicación para entender la histeresis dinámica en sistemas interaccionales a través de múltiples escalas de tiempo. La histeresis, el retraso en la respuesta de un sistema en relación con su estado de equilibrio bajo un campo impulsor externo, se caracteriza por su irreversibilidad y dependencia histórica. Este fenómeno es significativo en materiales como los magnéticos y los ferroeléctricos, donde afecta propiedades como la magnetización y la polarización. El artículo introduce el modelo estocástico ϕ4, que describe la dinámica de un sistema con un potencial de doble valle sometido a impulsos externos y fluctuaciones térmicas. Este modelo permite explorar la histeresis dinámica en sistemas finitos mientras preserva las características clave de las transiciones de primer orden. El artículo propone el concepto de panorama de coercividad, que ofrece una visión general de los comportamientos de escalado en tiempo finito y en tamaño finito de la histeresis a través de diferentes escalas de tiempo y tamaños de sistema. El panorama de coercividad revela varias características interesantes: 1. En el régimen cercano al equilibrio, la coercividad se escala linealmente con la tasa de impulsión (Hc ∝ vH). 2. En el régimen de impulsión rápida, la coercividad se escala como la raíz cuadrada de la tasa de impulsión (Hc ∝ vH^1/2). 3. El paisaje de coercividad muestra una característica de plataforma a una tasa característica vP con la coercividad correspondiente HP. Debajo de esta plataforma, el escalado se vuelve inaccesible en el límite termodinámico. 4. Por encima de la plataforma, el escalado en el régimen de impulsión rápida es diferente del del régimen de impulsión lenta post-plataforma. El artículo proporciona pruebas analíticas detalladas y evidencia numérica que respaldan estos resultados. También estudia el paisaje de coercividad en el modelo de Curie-Weiss, revelando efectos de tamaño finito y demostrando escalados universales y específicos del modelo en el panorama de coercividad. En resumen, el artículo presenta un análisis exhaustivo de la coercividad en la histeresis dinámica, ofreciendo valiosas perspectivas sobre el comportamiento de sistemas interaccionales a través de múltiples escalas de tiempo. Los hallazgos tienen implicaciones para comprender y diseñar materiales con propiedades de histeresis.


Artículos Recomendados

La conjetura geométrica P=W y la compactificación de Thurston

Reconstrucción Remesh Isotrópica con Optimización Inter-Angular

Mantoides con giros y el comportamiento asintótico del operador laplaciano del grafo con núcleo gaussiano

Predecir y generar antibióticos contra futuros patógenos con ApexOracle

Atractor global del sistema de quimiotaxis con degradación débil y movimiento dependiente de la densidad

$k$-PCA para Distancias Euclidianas (No Cuadradas): Aproximación en Tiempo Polinomial

Introducción remota generalizada en los genomas de las gramíneas

Demostración de TFTs 3D integrados monolíticamente en HEMTs de GaN utilizando configuración de cascode con alta tensión de ruptura (>1900V)

Hacia la Verificación Formal del Código Generado por LLM a partir de Prompts de Lenguaje Natural

Tasa de conversación fuerte para la prueba de hipótesis asintótica en el tipo III