Resumen - Observación del hueco en la punta de la conducción superconductora inducida en películas finas de $\mathrm{La}_{3}\mathrm{Ni}_{2}\mathrm{O}_{7}$ dopadas con $\mathrm{Sr}$
Título
Observación del hueco en la punta de la conducción superconductora inducida en películas finas de $\mathrm{La}_{3}\mathrm{Ni}_{2}\mathrm{O}_{7}$ dopadas con $\mathrm{Sr}$
Tiempo
2025-07-10 04:07:36
Autor
{"Wenjie Sun","Zhicheng Jiang","Bo Hao","Shengjun Yan","Hongyi Zhang","Maosen Wang","Yang Yang","Haoying Sun","Zhengtai Liu","Dianxiang Ji","Zhengbin Gu","Jian Zhou","Dawei Shen","Donglai Feng","Yuefeng Nie"}
Categoría
{cond-mat.supr-con,cond-mat.mtrl-sci,cond-mat.str-el}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07409v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07409v1
Resumen
Este documento de investigación investiga la estructura electrónica de películas delgadas de La3Ni2O7 dopadas con Sr utilizando espectroscopia de emisión fotoeléctrica angularmente resuelta (ARPES) y cálculos de teoría de la función de densidad (DFT). El estudio tiene como objetivo comprender el mecanismo de paridad superconductora en estos materiales, que forman parte de la familia de superconductores de niquelato.
Los investigadores encontraron que la superficie de Fermi de las películas delgadas de La2.79Sr0.21Ni2O7 se compone principalmente de un bolsillo de electrones (α) y un bolsillo de huecos (β), ambos derivados del orbital Ni-3ddx2-y2. Las bandas α y β presentan moderadas correlaciones electrónicas, caracterizadas por un factor de renormalización de banda de 3-4. La banda γ derivada del orbital Ni-3ddz2 se encuentra a ~75 meV por debajo del nivel de Fermi, lo que indica una Fermiología dominada por el 3ddx2-y2 en este compuesto.
Se observó un desplazamiento de vanguardia de aproximadamente 2 meV para ambas bandas α y β al enfriarse a través de la temperatura de transición superconductora, lo que sugiere que los orbitales Ni-3ddx2-y2 son esenciales para la paridad de Cooper. Este resultado proporciona insigencias experimentales cruciales que resuelven el debate en curso sobre el mecanismo de superconductividad multibanda en los niquelatos de dos capas.
Los autores mencionan que la ausencia de un pico de coherencia superconductora distinto en los espectros de emisión fotoeléctrica sugiere la supresión de la superconductividad inducida por el desorden, probablemente causada por vacíos de oxígeno o imperfecciones estructurales en las películas delgadas. También reconocen que los desplazamientos de vanguardia observados en su estudio pueden estar subestimados en un factor de 2-3 en comparación con el tamaño real del gap superconductivo.
En resumen, este estudio proporciona evidencia espectral de los huecos de vanguardia inducidos por la superconductividad en el sistema de niquelato de dos capas, proporcionando pautas esenciales para establecer el modelo mínimo para elucidar el mecanismo de paridad en este sistema. Los hallazgos contribuyen a nuestra comprensión de la superconductividad de alta temperatura en materiales de niquelato y pueden tener implicaciones para el diseño y optimización de futuros materiales superconductores.
Artículos Recomendados
La proporción máxima de difusores en modelos de rumor estocásticos
Hess-MC2: Metodología de Monte Carlo Secuencial Cuadrado utilizando Información de Hessian y Propuestas de Segundo Orden
Mix-Geneformer: Aprendizaje de Representación Unificado para Datos de scRNA-seq de Humanos y Ratones
El efecto de la plasticidad de la fibra en la formación de dominios en compuestos biológicos blandos -- Parte I: un análisis de bifurcación
Clasificación de la Hora: Un nuevo algoritmo de clasificación paralela y su implementación
Procedimiento de Aceleración de la Búsqueda de Rayos de Ataques con Etiquetas Duras mediante Priors Basados en la Transferencia
CA-Cut: Recorte Alineado al Cultivo para la Aumento de Datos para Aprender una Navegación Bajo el Canopy más Robusta
Teoría de Funcionales Densidad de Electrodinámica Cuántica Lineal con Respuesta Basada en Hamiltonianos X2C de Dos Componentes
Fundamentos de la Adsorción y Difusión de CO2 en Materiales Subnanoporosos: Aplicación al CALF-20
Estructura hiperbólica del pentágono equilátero