Resumen - Godement--Jacquet L-función y elevación homológica theta
Título
Godement--Jacquet L-función y elevación homológica theta
Tiempo
2025-07-10 08:28:19
Autor
{"Rui Chen","Yufeng Li","Xiaohuan Long","Chenhao Tang","Jialiang Zou"}
Categoría
{math.RT,math.NT}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07531v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07531v1
Resumen
Este documento investiga la elevación theta de pares duales de tipo II sobre un campo local no arquimédico, combinando métodos homológicos y analíticos. Los autores presentan tres resultados principales:
1. **Determinación completa de la elevación theta grande**: Determinan la elevación theta grande de una representación inductible irreducible cuando su función L de Godement-Jacquet es holomórfica en un punto crítico. Este resultado proporciona una comprensión completa de la elevación theta grande en este contexto.
2. **Cálculo de la elevación theta grande de todos los caracteres**: Calculan la elevación theta grande de todos los caracteres, determinando el espacio de distribuciones eigen en los espacios de matrices para todos los caracteres. Este resultado contribuye a la comprensión de las representaciones de caracteres y sus propiedades.
3. **Proyectividad de la representación de Weil**: Muestran que la representación de Weil es proyectiva si y solo si el par dual está casi en el rango estable. Este resultado establece una conexión entre la teoría de representaciones y la geometría del par dual.
Los autores emplean el método homológico de Adams-Prasad-Savin y el método analítico de Fang-Sun-Xue para alcanzar estos resultados. Utilizan diversas herramientas y técnicas, incluyendo:
* **Álgebra homológica**: Utilizan álgebra homológica para estudiar los espacios Ext y la característica de Euler-Poincaré, que son cruciales para determinar la estructura de la elevación theta grande.
* **Métodos analíticos**: Utilizan la función L de Godement-Jacquet y los integrales zeta para estudiar la holomorfía de la función L y sus implicaciones para la elevación theta grande.
* **Teoría de representaciones**: Utilizan la teoría de representaciones de grupos lineales generales, incluyendo la inducción parabólica, los módulos Jacquet y la involución MVW.
El documento ofrece contribuciones significativas al campo de la teoría de representaciones y la teoría de números. Proporciona una comprensión más profunda de la elevación theta de pares duales de tipo II y establece conexiones entre diversos objetos matemáticos y conceptos.
Artículos Recomendados
FD4QC: Aplicación de Aprendizaje Automático Clásico y Cuántico-Híbrido para la Detección de Fraude Financiero Un Informe Técnico
Anualidades variables: Un análisis más profundo sobre garantías de ajuste, diseños de contratos híbridos y tributación
SeC: Avanzando en la Segmentación de Objetos Vídeos Complejos mediante la Construcción Progresiva de Conceptos
Un Controlador de Búsqueda de Extremos Sin Modelo con Aplicación al Seguimiento de una Reacción Química No Lineal
Clo-HDnn: Un acelerador de aprendizaje continuo en el dispositivo con una eficiencia energética de 4.66 TFLOPS/W y 3.78 TOPS/W mediante cómputo hiperdimensional eficiente en energía a través de búsqueda progresiva
Descubrimiento Causal Eficiente para Series de Tiempo Autoregresivas
Análisis de Complejidad de un Problema de Diseño de Red de Transporte Multimodal Guiado Bicriterio
Extracción de Enzimas Impulsada por Aprendizaje Automático: Oportunidades, Desafíos y Perspectivas Futuras
Tolerancia a fallos personalizada basada en algoritmos para capas de atención en Transformadores
Mucho Más que la Suma de Sus Partes: De Mezclas Estadísticas a Mezclas Estructurales