Resumen - Las estrellas de referencia de alta velocidad radial de Gaia RVS. III. Estrellas de alta velocidad radial confirmadas y nuevas de Gaia DR3.
Título
Las estrellas de referencia de alta velocidad radial de Gaia RVS. III. Estrellas de alta velocidad radial confirmadas y nuevas de Gaia DR3.
Tiempo
2025-07-10 08:56:30
Autor
{"Elisabetta Caffau","David Katz","Piercarlo Bonifacio","Ana Gómez","Rosine Lallement","Paola Sartoretti","Frédéric Royer","Pasquale Panuzzo","Monique Spite","Patrick François","Nicolas Leclerc","Luca Sbordone","Frédéric Thévenin","Hans-günter Ludwig","Laurent Chemin"}
Categoría
{astro-ph.GA}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07558v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07558v1
Resumen
El documento investiga estrellas de alta velocidad, que pueden ser encontradas recientemente acrecentadas de galaxias enanas o como resultado de la fusión galáctica, utilizando datos del satélite Gaia. El estudio se centra en 26 estrellas con velocidades radiales absolutas superiores a 500 km/s, confirmadas mediante observaciones con el instrumento UVES. Estas estrellas se encuentran que son pobres en metales y enriquecidas en α, lo que indica que son probablemente parte del halo de la Vía Láctea.
El análisis incluye comparar las velocidades radiales medidas por Gaia con las derivadas de los espectros UVES, confirmándose las altas velocidades en todos menos un caso. También se determinaron los parámetros estelares y las composiciones químicas de las estrellas, revelando una gran dispersión en las abundancias de elementos pesados, consistente con hallazgos previos.
Diversos hallazgos interesantes surgieron del estudio:
1. Las estrellas de alta velocidad son pobres en metales, como se espera para las estrellas del halo, y enriquecidas en α, lo que sugiere que son parte del halo de la Vía Láctea.
2. La gran dispersión en las abundancias de elementos pesados entre las estrellas sugiere un proceso de nucleosíntesis complejo, con contribuciones tanto del proceso de captura de neutrones lenta (s-process) como del proceso de captura de neutrones rápida (r-process).
3. La estrella RVS1383 muestra una abundancia de oxígeno particularmente alta, lo que probablemente se debe a efectos NLTE (No Local Thermodynamic Equilibrium), indicando que es una estrella caliente.
4. Las estrellas RVS928 y RVS930 tienen una alta relación sodio-hierro y una baja relación oxígeno-hierro, lo que sugiere que podrían haberse formado en un cúmulo globular y luego escapado.
En resumen, el estudio proporciona valiosas insinuaciones sobre las propiedades de las estrellas de alta velocidad en el halo de la Vía Láctea y los procesos que contribuyen a la formación de estas estrellas.
Artículos Recomendados
El lente gravitatorio rara vez produce objetos outliers de alta masa en la población de binarios compactos.
Búsqueda acelerada por GPU de ondas gravitatorias de larga duración procedentes de estrellas neutrones recién nacidas
El programa de Hornear Malvaviscos con IGRINS en Gemini South III: Mirando más profundamente en la atmósfera empobrecida en metales de un gigante gaseoso en el borde de la transición del Júpiter cálido al ultra-cálido
Gemini 2.5 Pro Capaz de Ganar Oro en el IMO 2025
Soluciones Exactas para Distribuciones Bimodales bajo Irradiación Estocástica de Plasma en Películas Delgadas
Asignación de pilotos asistida por una Red Neuronal Convolucional Cuántica Híbrida en Sistemas de MIMO Masivo sin Célula
El Haló Miniaturizado Peculiar del Miembro del Supercúmulo Shapley Abell 3558
Rotores electrónicos y cristalitos de Wigner en un líquido dieléctrico bidimensional
Pseudogap en un aislante cristalino dopado con metales desordenados
Aumentando la Arquitectura de Von Neumann para un Futuro Inteligente