Resumen - El Haló Miniaturizado Peculiar del Miembro del Supercúmulo Shapley Abell 3558

Título
El Haló Miniaturizado Peculiar del Miembro del Supercúmulo Shapley Abell 3558

Tiempo
2025-07-10 08:46:21

Autor
{"K. S. Trehaeven","T. Venturi","O. Smirnov","G. Di Gennaro","M. Rossetti","S. Giacintucci","S. Bardelli","P. Merluzzi","S. P. Sikhosana","D. Dallacasa","R. Kale","K. Knowles"}

Categoría
{astro-ph.GA}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07549v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07549v1

Resumen

Este estudio presenta un análisis detallado de la emisión radio difusa en el cúmulo de galaxias Abell 3558, ubicado en el núcleo del Supercúmulo de Shapley. Utilizando datos de la banda UHF de MeerKAT y la banda 3 del uGMRT, así como datos publicados de la banda L de MeerKAT y los datos de ASKAP a 887 MHz, los investigadores realizaron una exhaustiva revisión del centro del cúmulo. También incorporaron datos de rayos X del satélite XMM-Newton para entender la relación entre las propiedades térmicas y no térmicas del cúmulo. Entre los hallazgos clave se incluyen: - La emisión radio difusa en el centro del cúmulo es más extensa de lo que se había reportado anteriormente, con una extensión previamente no detectada que se extiende 100 kpc hacia el norte, aumentando el tamaño total de la emisión a 550 kpc. - Existe una clara correlación espacial entre la emisión radio y las características de rayos X. - El espectro radio en general es abrupto, con fluctuaciones locales que muestran conexiones con la brillantez superficial de rayos X, frentes fríos y emisión residual. - La correlación punto a punto entre la brillantez superficial de radio y rayos X es sub-lineal y se hace más abrupta con el aumento de la frecuencia. - Los investigadores concluyen que la emisión difusa es un mini-anillo impulsado por la (re)aceleración turbulenta inducida por movimientos de remolino dentro de la región del cúmulo delimitada por los frentes fríos. - Esto respalda la imagen de una merger menor conocida entre A 3558 y el grupo SC 1327–312 con una relación de masa de 5:1. El estudio resalta la dinámica compleja de las merger de cúmulos y la importancia de entender la conexión entre las propiedades térmicas y no térmicas en los cúmulos de galaxias. También subraya la necesidad de realizar observaciones adicionales con futuros telescopios de radio para desentrañar la naturaleza de los mini-anillos y su vínculo con la dinámica de los cúmulos.


Artículos Recomendados

DT4PCP: Marco de TWIN Digital para Planificación de Cuidados Personalizados Aplicado al Manejo de la Diabetes de Tipo 2

Pseudorandomness de caminatas de expansores mediante análisis de Fourier en grupos

Paso-3 es Grande pero Asequible: Co-diseño de Modelos-sistemas para Decodificación de Costo Eficiente

El efecto de la plasticidad de la fibra en la formación de dominios en compuestos biológicos blandos -- Parte I: un análisis de bifurcación

Estructuras de datos comprimidas para divisiones de Heegaard

Efectos de marea en ondas gravitacionales y escalar y flujos a un orden post-Newtoniano en teorías tensor-scalar masivas

Caracterización del Desempeño del Modelo de Espacio Estatal (SSM) y del Modelo de Lenguaje Híbrido SSM-Transformer con Longitud de Contexto Larga

Extracción de Enzimas Impulsada por Aprendizaje Automático: Oportunidades, Desafíos y Perspectivas Futuras

Observables en Exceso Revelan la No Reciprocidad en la Covarianza Integrada

RealBench: Comparación de modelos de generación de Verilog con diseños de IP del mundo real