El artículo presenta una metodología novedosa que utiliza el modelo Gemini 2.5 Pro de Google para resolver problemas del Olympiadas Matemáticas Internacionales (IMO) 2025. Los autores resolvieron con éxito 5 de los 6 problemas, resaltando la importancia de encontrar la manera óptima de utilizar modelos poderosos como Gemini 2.5 Pro.
El artículo subraya los desafíos que enfrentan los Modelos de Lenguaje Grandes (LLM) al resolver problemas de nivel olímpico, que requieren razonamiento multiestep, abstracción e innovación. Los autores proponen un enfoque de diseño de pipeline y de ingeniería de sugerencias para aprovechar las capacidades de Gemini 2.5 Pro.
El pipeline consta de tres pasos: generación inicial de soluciones, auto-mejora y verificación. El modelo se sugiere que genere soluciones iniciales, que luego son revisadas y mejoradas iterativamente. La etapa de verificación involucra a un verificador que verifica errores y lagunas en las soluciones. Este proceso se repite hasta obtener una solución de alta calidad.
El artículo demuestra la eficacia del enfoque propuesto al resolver 5 de los 6 problemas del IMO 2025. Los autores reconocen las limitaciones de su enfoque, como el presupuesto de pensamiento del modelo y la necesidad de explorar más métodos diferentes. También mencionan el reciente anuncio de OpenAI de alcanzar el rendimiento de Medalla de Oro en el IMO 2025, resaltando los progresos continuos en el campo de la inteligencia artificial y la razonamiento matemático.
En general, el artículo ofrece perspectivas valiosas sobre las capacidades y limitaciones de los LLM en la resolución de problemas matemáticos complejos y demuestra el potencial de Gemini 2.5 Pro en este ámbito.