Resumen - En la Dinámica No Lineal de un Sistema Magnético No Ideal con Aleación de Memoria de Forma para la Generación de Energía Utilizando los Enfoques del Exponente de Incertidumbre y la Entropía del Boceto de Atracción
Título
En la Dinámica No Lineal de un Sistema Magnético No Ideal con Aleación de Memoria de Forma para la Generación de Energía Utilizando los Enfoques del Exponente de Incertidumbre y la Entropía del Boceto de Atracción
Tiempo
2025-07-10 13:18:33
Autor
{"A Ribeiro","J M Balthazar","A M Tusset","J J Lima","J L P Felix","v Piccirillo"}
Categoría
{nlin.CD}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07740v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07740v1
Resumen
Este documento explora la dinámica no lineal de un sistema magnético que incorpora un aluminio de memoria de forma (SMA) y un motor no ideal. La investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento del sistema con fines de captura de energía, teniendo en cuenta factores como los basins of attraction fractales, condiciones iniciales y las regiones caóticas y periódicas del sistema.
El modelo matemático del sistema implica un imán permanente, una espiral de memoria de forma y un solenoide, con una fuerza externa ejercida por un motor no ideal. El modelo es adimensional para simplificar el análisis.
El estudio utilizó varios métodos numéricos, incluyendo el método de Runge-Kutta de cuarto orden, para analizar el comportamiento del sistema. Los autores se concentraron en los siguientes aspectos:
1. Análisis del Basin of Attraction: La investigación investigó los basins of attraction del sistema, identificando cuatro atractores para el conjunto de parámetros dado. El análisis involucró calcular el exponente de incertidumbre (α) y la entropía de la cuenca de atracción (Sb) para evaluar la sensibilidad del comportamiento del sistema a las condiciones iniciales.
2. Análisis del Espacio de Parámetros: El estudio examinó la influencia de los parámetros adimensionales (a0 y f0) en la dinámica no lineal del sistema, especialmente el exponente de Lyapunov máximo (λmax). Este análisis reveló la presencia de estructuras de camarón en el espacio de parámetros, indicando la existencia de dominios de estabilidad y regiones caóticas.
3. Diagrama de Bifurcación y Portretes de Fases: La investigación generó diagramas de bifurcación para el sistema, mostrando la transición de comportamiento periódico a caótico. También se crearon portretes de fases para visualizar la trayectoria del sistema en el espacio de fases.
4. Salida de Potencia Promedio: Los autores calcularon la salida de potencia promedio del sistema, identificando regiones con producción máxima y mínima de potencia. Esta información puede ser utilizada para optimizar el sistema para la captura de energía.
En resumen, el estudio proporciona valiosas perspectivas sobre la dinámica no lineal del sistema magnético con SMA y un motor no ideal. Los hallazgos pueden ayudar en el diseño y optimización de dispositivos de captura de energía para diversas aplicaciones. La investigación también resalta la importancia de considerar la naturaleza no ideal de las fuentes de excitación en sistemas dinámicos.
Artículos Recomendados
Ironman: Acelerando la extensión de Transferencia Obliva para Inteligencia Artificial con Privacidad con Procesamiento de Cercanía a la Memoria
Hasta qué punto pueden los índices de equidad pública proteger estadísticamente la pérdida del poder adquisitivo real en crisis estructurales emergentes acumuladas? Una evaluación basada en ML explicables
WIP: Transformando chips falsificados en oportunidades de aprendizaje
Complejidad de Explicaciones Facetadas en Abducción Proposicional
Predicción del Mortalidad en la Lista de Espera de Trasplante Cardíaco a Través del Tiempo hasta el Evento: Benchmarking con un Nuevo Conjunto de Datos Longitudinales de UNOS
Mucho Más que la Suma de Sus Partes: De Mezclas Estadísticas a Mezclas Estructurales
Materiales no convencionales para la detección de materia oscura ligera
El Survey de Abundancias Químicas y Mapeo de los Grupos Abiertos: VIII. Análisis de Gradiente Químico Galáctico y Azimutal desde SDSS/MWM DR19
Búsqueda de leptones neutros pesados en desintegraciones de $π^+$ a positrones
Representaciones Exactas versus Aproximadas de Funciones Booleanas en la Base de De Morgan