Resumen - MCM: Seguimiento de Movimiento Cardíaco Basado en Mamba utilizando Imágenes Secuenciales en RMN
Título
MCM: Seguimiento de Movimiento Cardíaco Basado en Mamba utilizando Imágenes Secuenciales en RMN
Tiempo
2025-07-23 16:40:43
Autor
{"Jiahui Yin","Xinxing Cheng","Jinming Duan","Yan Pang","Declan O'Regan","Hadrien Reynaud","Qingjie Meng"}
Categoría
{eess.IV,cs.CV}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.17678v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.17678v1
Resumen
El documento presenta una red de seguimiento del movimiento cardíaco basada en Mamba (MCM) para evaluar la función cardíaca y diagnosticar enfermedades cardiovasculares utilizando imágenes de resonancia magnética cardíaca cinética (CMR).
Las contribuciones clave del documento son:
1. **Red MCM**: La red MCM propuesta utiliza imágenes secuenciales para lograr una estimación de movimiento miocárdico suave y consistente sin un desplazamiento computacional significativo. Incorpora explícitamente cuadros vecinos alrededor del cuadro objetivo para estimar el movimiento entre los cuadros de referencia y objetivo.
2. **Bloques Mamba bidireccionales**: La red incorpora bloques Mamba bidireccionales para extraer características de deformación en múltiples escalas. Cada bloque utiliza un mecanismo de escaneo bidireccional novedoso para capturar información espaciotemporal en ambas direcciones, facilitando la estimación de campos de deformación posibles.
3. **Decodificador de movimiento**: La red utiliza un decodificador de movimiento que estima campos de movimiento mediante la fusión de características de deformación a través de múltiples escalas. Incorpora una cabeza de fusión dual-pasillo novedosa para mejorar la consistencia temporal de la estimación de movimiento.
El método se evalúa en dos conjuntos de datos públicos (ACDC y M&Ms) y se compara con métodos de seguimiento del movimiento cardíaco existentes. Los resultados demuestran que el método propuesto supera a los métodos existentes en términos de precisión de seguimiento del movimiento, propiedades de difeomorfismo y consistencia volumétrica.
Las principales ventajas del método propuesto son:
- **Estimación de movimiento suave y consistente**: El método alcanza una estimación de movimiento suave y consistente al incorporar cuadros vecinos y utilizar un mecanismo de escaneo bidireccional.
- **Consistencia temporal**: El método integra información espaciotemporal de ambas direcciones, facilitando la estimación de campos de deformación posibles y mejorando la consistencia temporal.
- **Eficiencia computacional**: El método aprovecha la formulación de espacio de estado estructurada de Mamba para aprender la dinámica continua del miocardio a partir de imágenes secuenciales sin aumentar significativamente la complejidad computacional.
En resumen, el método MCM propuesto ofrece un enfoque prometedor para el seguimiento del movimiento miocárdico en imágenes de CMR, con aplicaciones potenciales en la evaluación de la función cardíaca y el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares.
Artículos Recomendados
Predicción conformal condicional por clasificación para múltiples entradas mediante agregación de valores p
Una secuencia de espacios métricos compactos y una inmersión isométrica en el espacio de Gromov-Hausdorff
AQuilt: Tejido de Lógica y Autoinspección en la Síntesis de Datos de Bajo Costo y Alta Relevancia para LLMs Especialistas
Desorción de CO de gránulos de hielo interestelares inducida por la excitación infrarroja de PAHs superhidrogenados
Un estudio comparativo de las capacidades físicas de un argón líquido y un líquido scintilador a base de agua en DUNE
Yume: Un Modelo Interactivo de Generación de Mundos
Problemas de Consenso de Cadenas con Intercambios y Sustituciones
En la Dinámica No Lineal de un Sistema Magnético No Ideal con Aleación de Memoria de Forma para la Generación de Energía Utilizando los Enfoques del Exponente de Incertidumbre y la Entropía del Boceto de Atracción
Grandes tasas de aprendizaje alcanzan simultáneamente robustez contra correlaciones espurias y comprimibilidad.
Optimización de Cartera Multiojetivo mediante Descenso de Gradiente