Resumen - Análisis Térmico de Espectros de Momentum Transversal en Colisiones Pb-Pb a 2.76 TeV: Dependencia de la Centralidad de la Temperatura, Parámetros de Congelamiento y No-Extensividad

Título
Análisis Térmico de Espectros de Momentum Transversal en Colisiones Pb-Pb a 2.76 TeV: Dependencia de la Centralidad de la Temperatura, Parámetros de Congelamiento y No-Extensividad

Tiempo
2025-07-10 01:44:30

Autor
{"M. Waqas","Hassan Ali Khan","Wolfgang Bietenholz","Muhammad Ajaz","Jihane Ben Slimane","Haifa I. Alrebdi","A. Haj Ismail"}

Categoría
{hep-ph,nucl-th}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07369v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07369v1

Resumen

Esta investigación investiga las propiedades de las colisiones de plomo-plomo a una alta energía de 2.76 TeV, centrándose en los espectros de momento transversal (pT) de hadrones cargados positivamente (π+, K+ y p) producidos en varios intervalos de centrality. El estudio utiliza datos de la Colaboración ALICE y employs la distribución Tsallis consistentemente termodinámica para ajustes individuales para extraer cantidades clave como el parámetro de no extensividad (q), la temperatura efectiva (Teff), el volumen de congelamiento cinético (V), la velocidad media de flujo transversal (βT), la temperatura media de congelamiento cinético (⟨T0⟩), la temperatura térmica (Tth) y el parámetro ζ. Los resultados muestran que estas cantidades generalmente aumentan de colisiones periféricas a colisiones centrales y de menor a mayor multiplicidad de partículas cargadas por unidad de pseudorapidez (⟨dNch/dη⟩), con la excepción de q, que muestra un comportamiento opuesto. Los parámetros Teff, q y V dependen de la masa del hadrón, sugiriendo escenarios de congelamiento diferencial de volumen y múltiples congelamientos cinéticos. El estudio también examina las dependencias de Teff y q sobre ⟨dNch/dη⟩ y ⟨Npart⟩ (número de participantes) para diferentes colisiones y energías en el Colisionador de Hadrones Grande (LHC) y el Colisionador de Iones Pesados Relativistas (RHIC). Se observa que Teff y q tienen dependencias diferentes en estos parámetros, con Teff mostrando una correlación más fuerte con ⟨dNch/dη⟩ en colisiones de iones pesados en comparación con sistemas pequeños, y q disminuyendo con el aumento de ⟨Npart⟩ en sistemas de iones pesados, lo que indica un acercamiento gradual al equilibrio térmico en colisiones centrales. Además, el parámetro ζ, que caracteriza el número fluctuante de partículas generadas, se encuentra que disminuye de colisiones centrales a periféricas y de mayor a menor multiplicidad de partículas cargadas, sugiriendo que los efectos no equilibrados son menos pronunciados en colisiones periféricas. En resumen, la investigación proporciona insights sobre el proceso de congelamiento y la evolución del sistema en colisiones de plomo-plomo, ofreciendo información valiosa para entender las propiedades del Plasma de Cuarks-Gluones (QGP) formado en estas colisiones.


Artículos Recomendados

La Ley Strong de Grandes Números para semigrupos aleatorios en espacios Banach uniformemente suaves

Una red neuronal informada por la física para modelar fracturas sin daño de gradiente: formulación, aplicación y evaluación

Caracterización de la Simulación p Entre Teorías

Pistas positivas en los grupos de difeomorfismos de manifolds con una distribución de contacto

Microscopio sin etiquetas para la imagenología reológica de células

Una teoría bivariante cooperativa derivada de las operaciones de cohomología

Aprendizaje Contrastivo Audio-Visual para la Reconocimiento de Clases Fonológicas

Hasta qué punto pueden los índices de equidad pública proteger estadísticamente la pérdida del poder adquisitivo real en crisis estructurales emergentes acumuladas? Una evaluación basada en ML explicables

Informe Técnico Megrez2

Gemini 2.5 Pro Capaz de Ganar Oro en el IMO 2025