Resumen - El comportamiento interscalar de la incertidumbre en la turbulencia de Navier-Stokes tridimensional

Título
El comportamiento interscalar de la incertidumbre en la turbulencia de Navier-Stokes tridimensional

Tiempo
2025-07-09 22:23:19

Autor
{"Jin Ge","Joran Rolland","John Christos Vassilicos"}

Categoría
{physics.flu-dyn}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07314v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07314v1

Resumen

El estudio investiga el comportamiento de la incertidumbre en la turbulencia de Navier-Stokes tridimensional y su relación con la dinámica de la turbulencia. Los investigadores analizan el presupuesto energético de incertidumbre a escala por escala y demuestran la presencia de una cascada auto-similar de descorrelación en un rango inercial de escalas durante el rango de tiempo de crecimiento de la incertidumbre según la ley de potencias en la turbulencia homogénea estacionaria estadísticamente. Las principales hallazgos son: 1. **Cascada de Energía de Incertidumbre**: La cascada de energía de incertidumbre es predominantemente inversa, impulsada por las compresiones del tensor de deformación relativa del campo de referencia y su alineación con el campo de velocidad de incertidumbre. Esta cascada es el mecanismo primario responsable del crecimiento de la incertidumbre en la turbulencia. 2. **Mecanismos de Cascada Subdominantes**: Tres otros mecanismos de cascada subdominantes están presentes. Dos de ellos son forwards y también dominados por compresiones, mientras que uno es inverso y no lineal. 3. **Producción y Difracción de Incertidumbre**: Las escalas de producción y difracción de incertidumbre llevan a crecimientos de ley de potencias del integral de incertidumbre y de la energía promedio de incertidumbre. Esto sugiere que la incertidumbre crece exponencialmente con el tiempo. 4. **Compresiones y Aleatoriedad**: Las compresiones no son solo clave para la caotización, sino también para la aleatoriedad, que contribuye a la incertidumbre en la turbulencia. El estudio utiliza un marco de dos puntos para analizar la transferencia de incertidumbre a través de escalas y aplica este marco a la turbulencia periódica/homogénea. Los investigadores derivan una ecuación de transporte para el campo de incertidumbre e identifican los términos que contribuyen a la retrodifracción de la incertidumbre. También intentan relacionar esta retrodifracción con el crecimiento del integral de longitud de incertidumbre y la energía promedio de incertidumbre. El estudio concluye que las compresiones juegan un papel crucial tanto en la caotización como en la aleatoriedad en la turbulencia. La presencia de una cascada auto-similar de equilibrio de descorrelación sugiere que la incertidumbre crece exponencialmente con el tiempo, impulsada principalmente por las compresiones del campo de referencia y su alineación con el campo de velocidad de incertidumbre.


Artículos Recomendados

RADAR: Análisis basado en radio para la asociación dinámica y reconocimiento de pseudónimos en VANETs

Un nuevo coeficiente para medir el acuerdo entre variables continuas

Biquandles Virtuales y Nudos Virtuales

Barreras computacionales para problemas basados en permutaciones y cumulantes de variables aleatorias débilmente dependientes.

El informe meteorológico del JWST: recuperación de variaciones de temperatura, calentamiento de auroras y cobertura de nubes estáticas en SIMP-0136

$k$-PCA para Distancias Euclidianas (No Cuadradas): Aproximación en Tiempo Polinomial

3DGauCIM: Acelerando la proyección gaussiana estática/dinámica en 3D mediante CIM digital para renderizado de borde en tiempo real a alta tasa de cuadros

Informe Técnico Megrez2

Modelado de Incertidumbres en el Fondo del Bosón Z en el Contexto de Mediciones de Alta Precisión de la Masa del Bosón W

Coincidencia de Puntuación de Fisher para Pronósticos y Inferencias Basados en Simulación