Resumen - Aprender Estructuras de Poles de Estados Hadrónicos mediante Estimación de Incertidumbre Predictiva

Título
Aprender Estructuras de Poles de Estados Hadrónicos mediante Estimación de Incertidumbre Predictiva

Tiempo
2025-07-10 11:49:17

Autor
{"Felix Frohnert","Denny Lane B. Sombrillo","Evert van Nieuwenburg","Patrick Emonts"}

Categoría
{hep-ph,cs.AI,cs.LG,hep-ex}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07668v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07668v1

Resumen

El artículo de Felix Frohnert, Denny Lane B. Sombrillo, Evert van Nieuwenburg y Patrick Emonts presenta un enfoque de aprendizaje automático para analizar las estructuras de polo de los estados hadrónicos, que son partículas complejas formadas por cuarks y gluones. La identificación de nuevos estados hadrónicos es desafiante debido a la presencia de señales exóticas cercanas al umbral, que pueden originarse de varios mecanismos físicos. El artículo introduce un método de aprendizaje automático consciente de la incertidumbre para clasificar estructuras de polo en elementos de la matriz S. Los autores generan formas de línea sintéticas utilizando un modelo de matriz S, completamente analítica, de canales耦合, y luego entrenan un flujo de aprendizaje automático para clasificar estructuras de polo de estas formas. El flujo utiliza un conjunto de cadenas clasificadoras que proporcionan estimaciones tanto de incertidumbre epistémica como aleatoria. El método alcanza una precisión de validación de casi el 95% mientras descarta una pequeña fracción de predicciones de alta incertidumbre. Los autores aplican este marco al aumento de Pcc̄(4312)+ observado por LHCb e inferen una estructura cuadrúpola, sugiriendo la presencia de un verdadero pentaquark compacto en presencia de un polo de estado virtual de canal más alto con anchura no nula. Este marco es ampliamente aplicable a otros candidatos a estados hadrónicos y ofrece una herramienta escalable para la inferencia de estructuras de polo en amplitudes de dispersión. Las contribuciones clave del artículo son: 1. Introducción de un enfoque de aprendizaje automático consciente de la incertidumbre para clasificar estructuras de polo en elementos de la matriz S. 2. Desarrollo de un flujo de aprendizaje automático que optimiza todas las etapas críticas del proceso de aprendizaje, desde la representación de datos hasta la rechazo basado en la confianza de las muestras. 3. Aplicación del marco al aumento de Pcc̄(4312)+ e identificación de una estructura cuadrúpola, consistente con la presencia de un pentaquark compacto. 4. Demostración de la amplia aplicabilidad del marco a otros candidatos a estados hadrónicos. El artículo resalta el potencial del aprendizaje automático en la espectroscopia de hadrones y ofrece una herramienta poderosa y generalizable para clasificar estructuras resonantes en amplitudes de dispersión.


Artículos Recomendados

Aspectos computacionales del coeficiente de contracción de la norma de rastro

Transición de fase ferromagnética a antiferromagnética inducida por presión en el compuesto de chalcógeno de metal de transición Cr$_{3}$Te$_{4}$

Estados de alta energía de trayectorias caóticas recurrentes en un pozo potencial dependiente del tiempo

Transducción de fuerza mediada por membrana: Movimiento de deslizamiento y adhesión de vesículas con membranas fluidas

Superconductividad chirales cerca de un aislante de Chern fraccional

Métodos estocásticos BFGS eficientes inspirados en principios bayesianos

NoHumansRequired: Minado triple de edición de imágenes de alta calidad autónoma

Análisis Térmico de Espectros de Momentum Transversal en Colisiones Pb-Pb a 2.76 TeV: Dependencia de la Centralidad de la Temperatura, Parámetros de Congelamiento y No-Extensividad

Una desigualdad empirica de Bernstein para datos dependientes en espacios Hilbert y aplicaciones

Pseudorandomness de caminatas de expansores mediante análisis de Fourier en grupos