Resumen - Anualidades variables: Un análisis más profundo sobre garantías de ajuste, diseños de contratos híbridos y tributación

Título
Anualidades variables: Un análisis más profundo sobre garantías de ajuste, diseños de contratos híbridos y tributación

Tiempo
2025-07-10 00:48:15

Autor
{"Jennifer Alonso-Garcia","Len Patrick Dominic M. Garces","Jonathan Ziveyi"}

Categoría
{q-fin.PM,q-fin.PR,"91G05, 91G60, 90C39"}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07358v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07358v1

Resumen

Este documento se adentra en las complejidades de las pólizas de anualidades variables (VAs), específicamente enfocándose en contratos con un complemento de beneficio de retiro mínimo garantizado (GMWB). Los autores analizan el comportamiento de los asegurados, sus estrategias de retiro óptimas y el papel de la tributación dentro de estos contratos. Puntos clave incluyen: - Las VAs son contratos de seguro a largo plazo en los que los asegurados pagan primas a cambio de pagos periódicos mínimos garantizados. Los complementos GMWB proporcionan cantidades de retiro mínimas garantizadas independientemente del rendimiento de la inversión. - La base de beneficios, que determina las cantidades de retiro garantizadas, puede aumentar a través de un mecanismo de ratchet. Esto permite aprovechar los movimientos del mercado para aumentar potencialmente la base de beneficios. - El estudio utiliza un marco de valoración neutral al riesgo para analizar el comportamiento óptimo de los asegurados. Considera contratos híbridos con un fondo en efectivo, separado de la cuenta de inversión, que gana intereses a una tasa especificada. - La tributación tiene un impacto significativo en el comportamiento de los asegurados. Las altas tasas impositivas pueden hacer que los contratos de VA sean menos atractivos, y el fondo en efectivo puede proporcionar beneficios de protección fiscal. - El mecanismo de ratchet puede desalentar la liquidación anticipada proporcionando protección a la baja. - La presencia de un fondo en efectivo alienta a los asegurados a mantener más dinero en el fondo y aprovechar la tasa de interés más alta, en lugar de realizar retiros activos. - El estudio encuentra que la incorporación de un mecanismo de ratchet y un fondo en efectivo puede hacer que los contratos híbridos de VA sean más atractivos para los asegurados, especialmente en entornos de alta tributación. En resumen, la investigación destaca las interacciones complejas entre las características del contrato, la tributación y el comportamiento de los asegurados en las anualidades variables. Encuentra que los contratos híbridos con mecanismo de ratchet y fondo en efectivo pueden proporcionar una mejor gestión del riesgo y aumentar la atractividad para los asegurados.


Artículos Recomendados

Caracterización del Desempeño del Modelo de Espacio Estatal (SSM) y del Modelo de Lenguaje Híbrido SSM-Transformer con Longitud de Contexto Larga

Descenso Bayesiano en Doble Nivel

Invariantes de álgebras de corrientes torcidas y subálgebras Poisson-comutativas relacionadas

Software de Síntesis 3D Guiado por Representación Intermedia Expresiva de Restricciones

Construyendo Arreglos Óptimos de Triángulos Kobon a través de Codificación Tabular, Resolución de SAT y Alineación Heurística

GENIAL: Exploración del Espacio de Diseño de Diseño Genérico mediante Inversión de Red para Unidades de Lógica Algorítmica de Baja Potencia

Un estudio comparativo de las capacidades físicas de un argón líquido y un líquido scintilador a base de agua en DUNE

Emergencia de QED$_3$ en la transición del estado de Laughlin bosónico a superfluido

Superconductividad chirales cerca de un aislante de Chern fraccional

Extraer información sobre catalizadores de ORR para pilas de combustible de la literatura científica