Resumen - Demostración de la mayor sensibilidad del deuterio a las violaciones de la simetría regidas por la Extensión del Modelo Estándar

Título
Demostración de la mayor sensibilidad del deuterio a las violaciones de la simetría regidas por la Extensión del Modelo Estándar

Tiempo
2025-07-10 06:58:43

Autor
{"Amit Nanda","Daniel Comparat","Olivier Dulieu","Sebastian Lahs","Chloe Malbrunot","Lilian Nowak","Martin C. Simon","Eberhard Widmann"}

Categoría
{hep-ex,physics.atom-ph}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07473v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07473v1

Resumen

Este trabajo de investigación presenta un estudio sobre la espectroscopia hiperfina de deuterio, centrado en su mayor sensibilidad a las violaciones de simetría regidas por la Extensión del Modelo Estándar (SME). Los autores realizaron mediciones en dos transiciones del deuterio en estado fundamental y buscaron violaciones de la simetría CPT y Lorentz que se manifestarían como variaciones estelares de las frecuencias de transición observadas. El experimento utilizó un equipo de medición tipo Rabi, específicamente diseñado para la espectroscopia hiperfina de antihidrógeno. La diferencia clave entre el hidrógeno y el deuterio en este contexto es el momento del protón, que es mucho mayor en el deuterio, lo que resulta en una mayor sensibilidad a las violaciones de la simetría. Los autores abordaron varios coeficientes de protones no relativistas del marco de la SME, con los coeficientes spin-independientes con el poder de momento k=2 y 4 restringidos por primera vez. También mejoraron los límites sobre los coeficientes spin-dependientes aprovechando una mejora de la sensibilidad originada de los momentos relativos de los núcleones en el deuterio. Esto resultó en restricciones sobre los coeficientes que superaron las mediciones anteriores del mejor medidor de hidrógeno maser en 4 y 14 órdenes de magnitud para k=2 y 4, respectivamente. Además de las restricciones mejoradas sobre los coeficientes de la SME, los autores también medieron la separación hiperfina de campo cero del deuterio y obtuvieron un valor de 327.384 354 9(28) MHz. Este resultado está de acuerdo con la literatura y representa la medición más precisa de esta cantidad en el interior del haz hasta la fecha. El estudio destaca el potencial de utilizar el deuterio en mediciones de precisión para probar física más allá del Modelo Estándar y coloca restricciones importantes sobre el marco de la SME. También abre nuevas oportunidades para investigaciones adicionales utilizando el deuterio, como mediciones en varios valores de campo magnético estático y el uso de masers dedicados D.


Artículos Recomendados

Materiales no convencionales para la detección de materia oscura ligera

Explorando la materia oscura no fría en un escenario de energía oscura dinámica con datos DESI DR2

Pistas positivas en los grupos de difeomorfismos de manifolds con una distribución de contacto

¿Por qué el poder de la energía jet y la formación de estrellas no están correlacionados en las galaxias activas?

Las estrellas de referencia de alta velocidad radial de Gaia RVS. III. Estrellas de alta velocidad radial confirmadas y nuevas de Gaia DR3.

Superconductividad sin nodos en 4H$_{b}$-TaS$_{2}$ con simetría de tiempo roto

Sobre la controlabilidad nula local de un sistema de Burgers viscoso en tiempo finito

Sumando caminos de Feynman en tiempo real de polaron de red con estados de producto de matrices

Interiores de árboles de distancia sobre conjuntos de Cantor delgados

Hacia la inferencia conservadora en redes credales utilizando funciones de credibilidad: el caso de las cadenas credales