Resumen - Baryonificación: Una alternativa a las simulaciones hidrodinámicas para estudios cosmológicos

Título
Baryonificación: Una alternativa a las simulaciones hidrodinámicas para estudios cosmológicos

Tiempo
2025-07-10 16:22:05

Autor
{"Aurel Schneider","Michael Kovač","Jozef Bucko","Andrina Nicola","Robert Reischke","Sambit K. Giri","Romain Teyssier","Tilman Tröster","Alexandre Refregier","Matthieu Schaller","Joop Schaye"}

Categoría
{astro-ph.CO}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07892v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07892v1

Resumen

El artículo presenta un modelo de baryonificación mejorado (BFC) que modifica las simulaciones N-cuerpo únicamente de materia oscura para generar salidas a nivel de partícula para gas, materia oscura y estrellas. Este enfoque primero divide cada partícula de simulación en componentes de materia oscura y bariónica separados, que luego se desplazan individualmente utilizando la técnica BFC. Al aplicar las ecuaciones de hidrostática e ideal del gas, se asignan valores de presión y temperatura a cada partícula de gas. El modelo se valida contra simulaciones hidrodinámicas de las suites FLAMINGO y TNG, mostrando una buena acuerdo a nivel de perfiles de densidad y presión a lo largo de una amplia gama de masas de halo. El artículo también calibra los parámetros del modelo BFC en función de los perfiles de relación entre masa de gas y masa estelar de las simulaciones hidrodinámicas. Basado en estas calibraciones, las simulaciones N-cuerpo se baryonizan y se comparan con la misma simulación hidrodinámica, resultando en un acuerdo del 2% hasta k = 5h/Mpc en todos los escenarios de retroalimentación probados. Se define también un modelo BFC reducido de 2+1 parámetros, que tiene en cuenta las variaciones de retroalimentación y la evolución del desplazamiento al rojo. Este modelo concuerda con las simulaciones hidrodinámicas a mejor de 2.5% en las escalas y desplazamientos al rojo relevantes para las encuestas cosmológicas. Finalmente, se presenta una comparación a nivel de mapa entre una simulación N-cuerpo baryonizada y una ejecución hidrodinámica completa de la suite de simulaciones TNG. La inspección visual de los campos de densidad de materia oscura, gas y estrellas, junto con el mapa integrado de presión, muestra un acuerdo prometedor. El artículo concluye que el nuevo modelo BFC ofrece un marco flexible y eficiente para estudios cosmológicos de múltiples sondas.


Artículos Recomendados

Escala de valles de radio entre estrellas de baja masa con TESS

Modelo de IA Preentrenado Asistido en la Toma de Decisiones en Línea con Variables de Control Faltantes: Una Perspectiva Teórica

Problemas de Consenso de Cadenas con Intercambios y Sustituciones

Clo-HDnn: Un acelerador de aprendizaje continuo en el dispositivo con una eficiencia energética de 4.66 TFLOPS/W y 3.78 TOPS/W mediante cómputo hiperdimensional eficiente en energía a través de búsqueda progresiva

Susurros del Universo Temprano: El Ringdown de los Agujeros Negros Primitivos

TOI-1259Ab: Un Caliente Júpiter Orbitando un Binario de Enanas Blancas K está en una Órbita Bien Alineada

Un método para corregir la subestructura de chorros multiprótones utilizando el plano de chorro de Lund

Transiciones de fase mágicas en fermiones gaussianos monitoreados

Invertibilidad global de mapeos de Sobolev con valores de frontera homeomórficos prescritos

Predicción de retro-síntesis impulsada por la lógica con modelos de lenguaje grandes a través del aprendizaje por refuerzo