Resumen - Simulando múltiples perspectivas humanas en sistemas socioecológicos utilizando modelos de gran lenguaje
Título
Simulando múltiples perspectivas humanas en sistemas socioecológicos utilizando modelos de gran lenguaje
Tiempo
2025-07-23 16:42:51
Autor
{"Yongchao Zeng","Calum Brown","Ioannis Kyriakou","Ronja Hotz","Mark Rounsevell"}
Categoría
{cs.AI,cs.CY}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.17680v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.17680v1
Resumen
El documento propone el marco HoPeS, un enfoque novedoso para simular y comprender los sistemas socioecológicos mediante la incorporación de diversas perspectivas de interesados. Utiliza modelos de lenguaje grandes (LLM) para representar a diferentes interesados y permite a los usuarios adoptar estos roles, experimentando diferencias de perspectiva y comprendiendo la dinámica del sistema.
### Puntos Clave:
* **Cambio de Perspectiva**: El marco HoPeS permite a los usuarios cambiar de perspectiva asumiendo roles de diferentes interesados dentro de un sistema socioecológico. Esto permite una comprensión más profunda de la dinámica del sistema y las interacciones entre diferentes interesados.
* **Agentes de LLM**: Los LLM se utilizan para crear agentes que representan a diferentes interesados. Estos agentes pueden comunicarse, razonar y actuar a través del lenguaje natural, proporcionando una representación más realista del comportamiento humano en comparación con los modelos de agentes tradicionales.
* **Protocolo de Simulación**: Un protocolo de simulación estructurado guía a los usuarios a través del proceso de cambio de perspectiva, reflexión e integración. Este protocolo ayuda a los usuarios a reflexionar sobre sus experiencias, transitar entre diferentes perspectivas e integrar las perspectivas obtenidas de la simulación.
* **Sistema de Prototipo**: Se desarrolló un sistema de prototipo para demostrar el marco HoPeS. Permite a los usuarios interactuar con agentes de LLM que representan a diferentes interesados y influir en los cambios en el uso del suelo a través de la toma de decisiones.
* **Experimento Ilustrativo**: Se llevó a cabo un experimento utilizando el sistema de prototipo para ilustrar cómo el marco apoya las simulaciones de cambio de perspectiva. El usuario asumió los roles de observador del sistema y proveedor de investigación, destacando los desafíos y oportunidades de la comunicación y la influencia políticas.
* **Desafíos y Trabajo Futuro**: El documento discute desafíos como las alucinaciones de los LLM, el alineamiento de roles y la integración de perspectivas. También sugiere posibles trabajos futuros, incluyendo la mejora del diseño de los agentes de LLM, el desarrollo de métodos de evaluación y la exploración de la integración de HoPeS con modelado participativo.
### Beneficios:
* **Mejorada Comprensión**: El marco HoPeS proporciona una herramienta poderosa para entender los sistemas socioecológicos mediante la incorporación de diversas perspectivas y permitiendo a los usuarios experimentar diferencias de perspectiva.
* **Mejora en la Toma de Decisiones**: Al entender las perspectivas de diferentes interesados, los usuarios pueden tomar decisiones más informadas y efectivas.
* **Aprendizaje Colaborativo**: El marco fomenta el aprendizaje colaborativo y el intercambio de conocimientos entre los interesados.
### Aplicaciones Potenciales:
* **Gobierno Ambiental**: El marco puede ser utilizado para simular y entender problemas complejos de gobierno ambiental, como la planificación del uso del suelo, la gestión del agua y la adaptación al cambio climático.
* **Desarrollo de Políticas**: Puede asistir a los políticos en entender los impactos de diferentes opciones políticas y en desarrollar políticas más inclusivas y efectivas.
* **Educación y Capacitación**: El marco puede ser utilizado para educar y capacitar a los interesados sobre sistemas socioecológicos complejos y las interacciones entre diferentes interesados.
El marco HoPeS ofrece un enfoque prometedor para simular y entender los sistemas socioecológicos mediante la incorporación de diversas perspectivas. Su potencial para mejorar la comprensión, mejorar la toma de decisiones y fomentar la colaboración lo hace una herramienta valiosa para abordar desafíos ambientales y sociales complejos.
Artículos Recomendados
Coincidencia de Puntuación de Fisher para Pronósticos y Inferencias Basados en Simulación
FD4QC: Aplicación de Aprendizaje Automático Clásico y Cuántico-Híbrido para la Detección de Fraude Financiero Un Informe Técnico
Geometría del espacio fásico de un atractor caótico de cuatro alas
Aumento de Purcell de las corrientes fotogalvánicas en una auto-cavity piroplasmónica de van der Waals
El Impacto de los Golpes Natalicios en los Binarios de Agujero Negro
Conjuntos evasivos, variedades entrelazadas, y árboles de clique contenedor
Producción de entropía en las paredes de burbujas electroweakas debido a fluctuaciones de campo escalar
El Survey de Abundancias Químicas y Mapeo de los Grupos Abiertos: VIII. Análisis de Gradiente Químico Galáctico y Azimutal desde SDSS/MWM DR19
Datos Atómicos de Lantánidos Calibrados para la Transferencia Radiativa de Kilonovas. I. Estructura Atómica y Opacidades
Pseudorandomidad incondicional contra circuitos cuánticos superficiales