Resumen - Sintetizando espectros de erupciones solares como estrellas desde observaciones solares de alta resolución

Título
Sintetizando espectros de erupciones solares como estrellas desde observaciones solares de alta resolución

Tiempo
2025-07-10 17:47:40

Autor
{"M. De Wilde","A. G. M. Pietrow","M. K. Druett","A. Pastor Yabar","J. Koza","I. Kontogiannis","O. Andriienko","A. Berlicki","A. R. Brunvoll","J. de la Cruz Rodríguez","J. T. Faber","R. Joshi","D. Kuridze","D. Nóbrega-Siverio","L. H. M. Rouppe van der Voort","J. Rybák","E. Scullion","A. M. Silva","Z. Vashalomidze","A. Vicente Arévalo","A. Wiśniewska","R. Yadav","T. V. Zaqarashvili","J. Zbinden","E. S. Øyre"}

Categoría
{astro-ph.SR}

Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07967v1

PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07967v1

Resumen

Este documento investiga el uso de espectros de disco completo sintéticos derivados de observaciones de erupciones solares para entender los procesos físicos en el Sol. El estudio utiliza el código de Integrador Numérico Empírico del Sol como una Estrella (NESSI), que genera emisión de línea espectral integrada de disco completo sintética a partir de entradas de campo de visión más pequeño, teniendo en cuenta las variaciones centro-límite y la rotación diferencial. Los investigadores analizaron 19 erupciones solares observadas por el Telescopio Solar Sueco de 1 metro (SST) entre 2011 y 2024. Descubrieron que las observaciones solares de área limitada pueden extrapolarse para representar todo el disco con precisión, similar a lo que se puede lograr con telescopios Sol como una estrella. Identificaron nueve características espectrales, cuatro de las cuales fueron causadas por efectos instrumentales y de reducción de datos. El estudio también encontró una relación entre el ángulo heliocéntrico de las erupciones y el ancho de la emisión excesiva dejada por ellas, lo que puede llevar a firmas falsas positivas como CME. Además, definieron una ley de escala de energía basada en la intensidad de las líneas cromosféricas, que muestra que el contraste máximo de la erupción escala aproximadamente con la raíz cuadrada de la energía bolométrica. El método para crear observaciones pseudo-Sol como una estrella a partir de observaciones solares de campo de visión limitado permite comparar con precisión los espectros de erupciones solares con sus contrapartes estelares, permitiendo la detección de señales en niveles de ruido de otro modo inalcanzables. Esta investigación contribuye a nuestra comprensión de las erupciones solares y sus procesos físicos, así como a su posible impacto en los entornos de los exoplanetas.


Artículos Recomendados

De espacial a infinito nulo: Conectando los datos iniciales al despegue

Repensando en la Seguridad de HSM y TPM en la Nube: Ataques del Mundo Real y Defensas de Generación Siguiente

El Impacto de los Golpes Natalicios en los Binarios de Agujero Negro

Observación del hueco en la punta de la conducción superconductora inducida en películas finas de $\mathrm{La}_{3}\mathrm{Ni}_{2}\mathrm{O}_{7}$ dopadas con $\mathrm{Sr}$

Transiciones de fase mágicas en fermiones gaussianos monitoreados

Aplicación de nuevos diseños de refrigeración conformal para la inyección de moldes verdes de partes poliméricas delgadas complejas con especificaciones dimensionales altas

Mucho Más que la Suma de Sus Partes: De Mezclas Estadísticas a Mezclas Estructurales

Hyperones en el foso de los neutrones fríos

Modulación Terapéutica del Eje Intestino-Cerebro mediante Mensajeros Biológicos: MC Sintética

Pseudorandomness de caminatas de expansores mediante análisis de Fourier en grupos