Resumen - ThinkAct: Razonamiento de Visión-Lenguaje-acción mediante Planificación Latente Visual Reinforzada
Título
ThinkAct: Razonamiento de Visión-Lenguaje-acción mediante Planificación Latente Visual Reinforzada
Tiempo
2025-07-22 17:59:46
Autor
{"Chi-Pin Huang","Yueh-Hua Wu","Min-Hung Chen","Yu-Chiang Frank Wang","Fu-En Yang"}
Categoría
{cs.CV,cs.AI,cs.LG,cs.RO}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.16815v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.16815v1
Resumen
ThinkAct es un marco de sistema dual diseñado para cerrar la brecha entre el razonamiento a alto nivel y la ejecución de acciones a bajo nivel en tareas de razonamiento visión-lenguaje-acción (VLA). Busca permitir a los agentes interpretar instrucciones multimodales, realizar planificación a largo plazo y actuar de manera adaptativa en entornos dinámicos.
### Componentes Clave de ThinkAct:
1. **Modelo de Lenguaje Multimodal**: ThinkAct utiliza un modelo de lenguaje grande multimodal (MLLM) para generar planes de razonamiento encarnado. Estos planes se basan en recompensas visuales alineadas con las acciones, derivadas del logro de objetivos y la consistencia de trayectoria.
2. **Aprendizaje por Refuerzo**: ThinkAct emplea el aprendizaje por refuerzo para incentivar al MLLM a realizar planificación a largo plazo. Utiliza retroalimentación visual alineada con las acciones, como el logro de objetivos y la alineación de trayectoria, como recompensas para guiar el proceso de planificación.
3. **Planificación Latente Visual**: ThinkAct comprime los pasos de razonamiento intermedios en un plan latente visual. Esta representación latente captura intenciones a alto nivel y condiciona un modelo de acción descendiente para una ejecución de acciones robusta en entornos objetivo.
4. **Modelo de Acción**: ThinkAct conecta el plan latente visual a un modelo de acción, que predice acciones ejecutables basadas en el estado actual y el plan latente visual.
### Ventajas de ThinkAct:
- **Adaptación de Pocos Datos**: ThinkAct muestra fuertes capacidades de adaptación de pocos datos, permitiéndole aprender rápidamente nuevas tareas y entornos con datos limitados.
- **Planificación a Largo Plazo**: ThinkAct permite la planificación a largo plazo, permitiendo a los agentes alcanzar objetivos complejos descomponiéndolos en sub-tareas más pequeñas.
- **Auto-Corrección**: ThinkAct puede detectar fallos y generar planes revisados para corregir errores durante la ejecución de la tarea.
### Aplicaciones:
ThinkAct tiene el potencial de aplicarse en varios dominios, incluyendo:
- **Robótica**: ThinkAct puede permitir a los robots comprender y ejecutar tareas complejas, como la manipulación de objetos, la navegación y la resolución de problemas.
- **Realidad Virtual**: ThinkAct puede mejorar las experiencias de realidad virtual permitiendo a los usuarios interactuar con entornos virtuales de manera más intuitiva y natural.
- **Vehículos Autónomos**: ThinkAct puede mejorar las capacidades de toma de decisiones de los vehículos autónomos, permitiéndoles navegar en entornos complejos y dinámicos.
### Conclusión:
ThinkAct es un marco prometedor para habilitar a los agentes encarnados para realizar tareas complejas en entornos dinámicos. Su capacidad para realizar razonamiento, planificar y ejecutar acciones basadas en entradas visuales y textuales lo convierte en una herramienta valiosa para diversas aplicaciones en robótica, realidad virtual y vehículos autónomos.
Artículos Recomendados
RailX: Una Arquitectura de Red Flexible, Escalable y de Bajo Costo para Sistemas de Entrenamiento de LLM de Escala Hyper-Scale
Búsqueda acelerada por GPU de ondas gravitatorias de larga duración procedentes de estrellas neutrones recién nacidas
Hacia la inferencia conservadora en redes credales utilizando funciones de credibilidad: el caso de las cadenas credales
Repensando en la Seguridad de HSM y TPM en la Nube: Ataques del Mundo Real y Defensas de Generación Siguiente
Predicción del Mortalidad en la Lista de Espera de Trasplante Cardíaco a Través del Tiempo hasta el Evento: Benchmarking con un Nuevo Conjunto de Datos Longitudinales de UNOS
FormulaOne: Medición de la Profundidad del Razonamiento Algorítmico Fuera del Programación Competitiva
Caos confinado y desconfinado en sistemas de spin clásicos
Modelos continuos de primera orden para ondas dispersivas no lineales en la red cristalina granular
La Hipótesis de Escalado Secuencial
La difusión vence a la autoregresión en configuraciones limitadas por datos