Resumen - Hyper-u-amenabilidad y Hiperfinitud de las Relaciones de Equivalencia Arbolables
Título
Hyper-u-amenabilidad y Hiperfinitud de las Relaciones de Equivalencia Arbolables
Tiempo
2025-07-10 16:21:58
Autor
{"Petr Naryshkin","Andrea Vaccaro"}
Categoría
{math.LO,math.DS,math.GR}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07891v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07891v1
Resumen
Este artículo de Naryshkin y Vaccaro se adentra en el estudio de las relaciones de equivalencia de Borel contables en espacios Borel estándar, centrándose específicamente en la relación entre la amenableidad y la hiperfinitud. Introducen los conceptos de u-amenableidad y hiper-u-amenableidad para relaciones de equivalencia de Borel contables, que son formas más fuertes de amenableidad e implícitas por la hiperfinitud. Demostran que las relaciones de equivalencia de Borel contables hiper-u-amenables y arbolables son hiperfinitas. Este resultado tiene varias implicaciones:
1. Si una relación de equivalencia de Borel contable es hiperfinita en términos de medida y es igual a la relación de equivalencia de órbita de una acción continua libre del grupo libre Fk sobre un espacio polaco σ-compacto, es hiperfinita.
2. Si una relación de equivalencia de Borel contable es arbolable y es igual a la relación de equivalencia de órbita de una acción Borel de un grupo amenable sobre un espacio Borel estándar, es hiperfinita.
3. Si una relación de equivalencia de Borel contable es arbolable, amenable y acotada en términos de Borel, es hiperfinita.
El artículo se centra en las relaciones de equivalencia de Borel arbolables, que admiten grafos Borel acíclicos. Definen la u-amenableidad y la hiper-u-amenableidad, que son formas más fuertes de amenableidad. Muestran que si una relación de equivalencia de Borel contable es arbolable y hiper-u-amenable, entonces es hiperfinita. Este resultado proporciona una respuesta parcial a la pregunta de si la amenableidad implica hiperfinitud para relaciones de equivalencia de Borel contables.
Los autores también demuestran que la hiper-u-amenableidad es satisfecha por las relaciones de equivalencia de órbita de acciones Borel de grupos amenable contables, y por lo tanto, el teorema les permite resolver afirmativamente una pregunta de Weiss sobre si todas las acciones de grupos amenable contables inducen relaciones de equivalencia de órbita hiperfinitas en el caso arbolable. También muestran que la hiper-u-amenableidad es automática para relaciones de equivalencia amenable y acotadas en términos de Borel, llevando a la conclusión de que si una relación de equivalencia de Borel contable es arbolable, amenable y acotada en términos de Borel, es hiperfinita.
El artículo está bien organizado y ofrece una exploración detallada de los conceptos de amenableidad, hiperfinitud y los nuevos notionos de u-amenableidad y hiper-u-amenableidad. También proporciona varios ejemplos y aplicaciones de estos conceptos, convirtiéndose en una contribución valiosa al estudio de las relaciones de equivalencia de Borel contables.
Artículos Recomendados
PRACtical: Actualización de contadores a nivel de subarreglo y aislamiento de recuperación a nivel de banco para la mitigación eficiente de Rowhammer
NoHumansRequired: Minado triple de edición de imágenes de alta calidad autónoma
WIP: Transformando chips falsificados en oportunidades de aprendizaje
Un Prototipo de Cavity en Modo Híbrido para la Detección de Axiones Heterodinámicos
Predicción del Mortalidad en la Lista de Espera de Trasplante Cardíaco a Través del Tiempo hasta el Evento: Benchmarking con un Nuevo Conjunto de Datos Longitudinales de UNOS
Desventajas computacionales-statísticas de la NP-hardiedad
Reconstrucción métrica y el Hamiltoniano para binarias excéntricas, precesantes en el límite de pequeña relación de masas
Problemas de Consenso de Cadenas con Intercambios y Sustituciones
Diseño computacional de medicamentos personalizados mediante optimización robusta bajo incertidumbre
Funciones de dos puntos y las densidades del vacío en el efecto Casimir para el campo de Proca