Resumen - El muonio como sondeo de defectos puntuales en diamante de tipo Ib
Título
El muonio como sondeo de defectos puntuales en diamante de tipo Ib
Tiempo
2025-07-10 12:59:22
Autor
{"K. Yokoyama","J. S. Lord","H. Abe","T. Ohshima"}
Categoría
{cond-mat.mtrl-sci}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07726v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07726v1
Resumen
Este documento explora el uso del muonio (Mu), un estado ligado de un muón positivamente cargado y un electrón, como probe para estudiar los defectos puntuales en cristales de diamante tipo Ib. El muonio puede difundirse a través de redes cristalinas e interactuar con centros de defectos en aislantes y semiconductores, como átomos de nitrógeno sustituyentes (N0s) y centros de vacío-nitrógeno (NV) en el diamante.
La investigación demuestra que los muones en el diamante pueden existir en varios estados de muonio distintos, cada uno contribuyendo a la señal de muón. Estos estados pueden undergo intercambios de sitio y carga, formando una red dinámica. Para estudiar la interacción del muonio con defectos puntuales, los datos de muones deben ser descomponibles para aislar señales de especies difusas.
El estudio utilizó un método de matriz de densidad para simular la evolución en el tiempo de la polarización de momento angular del muón y llevó a cabo un ajuste de curva global a los datos de escaneo de campo longitudinal para extraer las tasas de transición de muonio involucradas en interacciones con centros de defectos. La investigación encontró que el muonio intersticial tetraédrico difundente interactúa con el centro paramagnético N0s mediante intercambio de momento angular electrónico, mientras que al interactuar con el centro NV negativamente cargado lo convierte en un centro diamagnético.
La investigación destaca el potencial del muonio como probe para estudiar defectos puntuales en el diamante y otros sistemas semiconductoras, ofreciendo insights sobre la dinámica del muonio y sus interacciones con defectos. Estudios adicionales, incluyendo investigaciones dependientes de la temperatura, podrían ayudar a abordar preguntas sobre la velocidad del muonio y las secciones transversales de captura en diversos sistemas semiconductoras.
Artículos Recomendados
Coincidencia de Puntuación de Fisher para Pronósticos y Inferencias Basados en Simulación
La Arena de Energía Generativa (GEA): Incorporando la Conciencia Energética en las Evaluaciones Humanas de Grandes Modelos de Lenguaje (LLM)
Hacia una Evaluación de Sostenibilidad Autónoma mediante Agentes de IA Multimodales
Pseudorandomness de caminatas de expansores mediante análisis de Fourier en grupos
Yume: Un Modelo Interactivo de Generación de Mundos
Modulación de las propiedades del PEDOT mediante nanopartículas de óxido de cobalto ferrita: morfología, longitud de conjugación, nivel de dopaje, estructura y conductividad eléctrica
Herramientas de Aprendizaje Automático para el Arreglo Óptico IceCube-Gen2
Pruebas del orden del tiempo y desigualdades de Leggett-Garg mediante mediciones no invasivas en computadoras cuánticas públicas
Estimación de Frecuencia de Datos Multietapa Correlacionados bajo Privacidad Diferencial Local
Extraer Funciones de Respuesta Dinámica No Lineal desde la Evolución en el Tiempo