Resumen - ¿Por qué el poder de la energía jet y la formación de estrellas no están correlacionados en las galaxias activas?
Título
¿Por qué el poder de la energía jet y la formación de estrellas no están correlacionados en las galaxias activas?
Tiempo
2025-07-10 15:45:55
Autor
{"David Garofalo","Brent McDaniel","Max North"}
Categoría
{astro-ph.GA,astro-ph.HE}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07865v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07865v1
Resumen
El artículo "¿Por qué el poder de los chorros y la formación de estrellas están no correlacionados en galaxias activas" de David Garofalo, Brent McDaniel y Max North explora la falta de correlación entre el poder de los chorros y la tasa de formación de estrellas en las galaxias activas.
Las galaxias activas, caracterizadas por chorros poderosos que se originan en sus centros, han sido observadas como poseyendo una luminosidad de chorro y una tasa de formación de estrellas no correlacionadas. Los autores proponen un modelo que explica esta observación a través de la evolución del poder de los chorros y la formación de estrellas a lo largo del tiempo.
El modelo sugiere que los chorros de AGN poderosos pueden potenciar la formación de estrellas durante hasta cientos de millones de años, pero su poder disminuye con el tiempo. Esto se sigue de una fase más larga donde la formación de estrellas se suprime, pero sigue estando耦合 al aumento del poder de los chorros. Los autores subrayan que la ausencia de una correlación directa entre el poder de los chorros y la tasa de formación de estrellas surge naturalmente de este modelo.
El estudio también considera la influencia de la riqueza del entorno en la correlación. En entornos más ricos, el poder de los chorros y la tasa de formación de estrellas pueden estar más estrechamente relacionados, lo que es compatible con las distribuciones espectrales de energía (SED) observadas de galaxias de alta galaxia de radio.
Los autores además predicen la riqueza del entorno, el rango de excitación y los valores de redshift de los AGN de radio en el plano del poder de los chorros-tasa de formación de estrellas. Encuentran que los objetos en entornos más densos evolucionan más hacia la izquierda desde su ubicación inicial en comparación con otros entornos, lo que sugiere que la distribución de redshift de los objetos en Jin et al. (2025) debería ser mayor para los objetos en el lado derecho y menor para aquellos en el lado izquierdo.
El estudio subraya la complejidad del retroalimentamiento de los AGN y la importancia de considerar diversas fases y factores ambientales al estudiar la relación entre el poder de los chorros y la tasa de formación de estrellas. También subraya la necesidad de una comprensión más matizada del retroalimentamiento de los AGN en el contexto de la formación y evolución de las galaxias.
Artículos Recomendados
Explorando espectros primordiales de poder a pequeña escala con ondas gravitacionales inducidas por tensores y escalar
Crecimiento de la Escala de Longitud Estructural en Mezclas Binarias de Kob Andersen: Rol del Orden a Mediana Distancia
Métodos para Reducir el Costo de la Infraestructura Secundaria en Codificaciones de Bloques
OMiSO: Optimización adaptativa de la estimulación cerebral basada en el estado para modelar los estados de la población neuronal
Desintegración vestigial del Orden de un Superfluido Atómico Ciral en un Doble Valle de un Difractograma Óptico
Optimización de la Segmentación de HSI basada en DNN para SoC con FPGA para ADS: Un Enfoque Práctico
Clasificación de la Hora: Un nuevo algoritmo de clasificación paralela y su implementación
Un Modelo de Fundación para la Precodificación de MIMO Masivo con un Arreglo Adaptativo de Comercio de Tasa-Energía por Usuario
Atractor global del sistema de quimiotaxis con degradación débil y movimiento dependiente de la densidad
Modelos de uso general para las ciencias químicas