Resumen - Maneuvers de Bajos Impulso en la Malla sobre Orbits Quasiperiódicas
Título
Maneuvers de Bajos Impulso en la Malla sobre Orbits Quasiperiódicas
Tiempo
2025-07-10 17:26:54
Autor
{"Ian M. Down","Manoranjan Majji","Kathleen C. Howell"}
Categoría
{nlin.CD,math.DS,math.OC}
Enlace
http://arxiv.org/abs/2507.07940v1
PDF Enlace
http://arxiv.org/pdf/2507.07940v1
Resumen
Este documento de investigación presenta un enfoque novedoso para la reconfiguración o re-etapa de naves espaciales en toros invariantsos cuasi-periódicos (QPITs) en entornos de múltiples cuerpos utilizando un marco de control óptimo de dos niveles. Los objetivos principales son minimizar la desviación del QPIT durante las maniobras y asegurar una re-etapa segura y ágil de la nave espacial.
El documento comienza introduciendo el concepto de QPITs y su importancia en el diseño de trayectorias, especialmente cerca de los puntos de liberación. Subraya la necesidad de reconfiguración o re-etapa, que permite a las naves espaciales partir y regresar al mismo diseño primario en una época y fase sin entrada de control.
Los autores introducen un marco de control óptimo de dos niveles que minimiza la desviación de la trayectoria del espacio de fase de un QPIT a través de su función de toro. El primer nivel de optimización resuelve la trayectoria del espacio de toro más factible mediante la minimización de la entrada de control de la fase ficticia del espacio del mapa. El segundo nivel luego realiza esta trayectoria con la entrada de control del espacio de fase disponible mediante la minimización del error de seguimiento o la generación de soluciones parcheadas basadas en los tiempos de conmutación del espacio de toro.
El documento discute la condición de invariancia modificada, que establece una conexión entre el control en el espacio de toro y el espacio de fase. Muestra que la desviación de la variedad cero durante cualquier maniobra es inalcanzable para una gran clase de sistemas mecánicos. En su lugar, los problemas de control óptimo se resuelven en el espacio de toro para minimizar la entrada de control de la velocidad ficticia, resultando en la trayectoria más factible considerando las limitaciones del espacio de fase.
El documento también discute las modificaciones al marco para sistemas dinámicos forzados quasiperiódicamente, como el problema de tres cuerpos restringido elíptico (ER3BP). Proporciona ejemplos numéricos para toros de dos dimensiones en el CR3BP y ER3BP, demostrando el éxito de la metodología propuesta en la minimización de la desviación del toro durante la re-etapa.
Los autores introducen trayectorias de recuperación de tiempo mínimo con condiciones de toro finales libres para mostrar la disparidad entre el marco propuesto y los enfoques agnósticos del toro. Los resultados muestran que el marco propuesto puede lograr tiempos de recuperación más bajos en comparación con las soluciones tradicionales de mínimo combustible, agnósticas del toro.
En conclusión, el documento presenta un enfoque novedoso y efectivo para la reconfiguración de naves espaciales en QPITs utilizando un marco de control óptimo de dos niveles. La metodología propuesta demuestra el potencial para minimizar la desviación del toro durante la re-etapa, lo que lleva a operaciones de naves espaciales más seguras y ágiles.
Artículos Recomendados
Hiperguniformidad en el estado de transición absorbente: RG perturbativa para la organización aleatoria
Investigación de modelo de dos Higgs-doblete bajo custodia en耦合耦合微弱四元数下通过晶格
En el residuo de consistencia de orden cero y la presión de fondo para la dinámica de fluidos conservativos de SPH (Método de Partículas de Fluidos Esferoidales)
Inferencia Informada en Física de Procesos Gaussianos para la Estructura de Líquidos a partir de Datos de Difracción
Modelo de IA Preentrenado Asistido en la Toma de Decisiones en Línea con Variables de Control Faltantes: Una Perspectiva Teórica
Circuitos de p-eficiencia energética para Redes Neurales Generativas
A3D-MoE: Aceleración de Grandes Modelos de Lenguaje con Mezcla de Expertos mediante Integración Heterogénea 3D
Hacia el Aprendizaje de Representaciones Causales Temporales con Descomposición de Tensores
Representaciones Exactas versus Aproximadas de Funciones Booleanas en la Base de De Morgan
ThinkAct: Razonamiento de Visión-Lenguaje-acción mediante Planificación Latente Visual Reinforzada