El manuscrito discute el papel del flujo meridional subterráneo en el modelo de dinamo distribuido de Babcock-Leighton (BL), que opera dentro de la zona de convección en lugar de la táhoclina.
Los autores exploran diversas configuraciones de flujo meridional y encuentran que el flujo meridional subterráneo juega un papel mínimo en el modelo. Incluso con un flujo meridional de doble célula, se puede generar un diagrama de mariposa solar. El diagrama surge de la regeneración dependiente del tiempo y de la latitud del campo toroidal, regulado por la rotación diferencial latitudinal dependiente de la latitud y la evolución de los campos magnéticos superficiales.
El período del ciclo se determina por la fuente de flujo superficial y el proceso de transporte responsable de la generación del campo polar, que corresponde al efecto α en la dinamo del tipo BL. El período del ciclo puede mostrar una dependencia variable en la amplitud del flujo subterráneo.
Los autores concluyen que la dinamo distribuida de shear BL difiere fundamentalmente de los modelos de dinamo de transporte de flujo, ya que no depende del transporte de flujo subterráneo. Esta distinción alinea la dinamo distribuida de shear BL más estrechamente con la dinamo BL original y la dinamo αΩ convencional. Aunque el flujo meridional subterráneo juega un papel insignificante en la dinamo distribuida de shear BL, el flujo superficial hacia el polo es esencial.
El manuscrito resalta la importancia de la dinámica del campo magnético superficial en el modelo de dinamo distribuida de shear BL y la necesidad de investigar más a fondo el papel de los flujos superficiales y los procesos de transporte de flujo en el ciclo solar.