Ingeniería de energía y ambiental - Enciclopedia

El campo de Ingeniería Energética y Ambiental busca conservar y mantener el entorno natural mediante el uso de fuentes de energía eficientes. Los ingenieros energéticos y ambientales buscan constantemente soluciones a problemas emergentes relacionados con el medio ambiente, como la erosión, el manejo de aguas residuales, la contaminación del aire y del agua, los recursos terrestres, la salud humana y la restauración ambiental.
Las carreras en este campo se centran en mejorar el entorno construido, las industrias de energía renovable y tradicional. Los sectores industriales pueden abarcar desde el gobierno, el transporte, la remediación, la gestión de residuos, el agua, los servicios sanitarios, la consultoría, los combustibles fósiles, la construcción y los servicios arquitectónicos.
En este campo, la radiación solar es importante y debe ser comprendida. La radiación solar afecta el clima de la Tierra y la luz del día disponible. Esto afecta no solo el entorno terrestre, sino también los pequeños entornos internos que creamos. Los ingenieros energéticos y ambientales adquieren conocimientos en muchas disciplinas. La ingeniería energética requiere al menos un conocimiento de mecánica, termodinámica, matemáticas, materiales, estochastica, máquinas eléctricas, procesos de fabricación y sistemas energéticos.
La ingeniería ambiental puede dividirse en dos áreas principales: entornos internos y entornos exteriores.
Los entornos internos pueden consistir en viviendas, oficinas u otras propiedades comerciales. En esta área, la ingeniería ambiental a veces se encarga del diseño de servicios de construcción para condicionar el entorno interno a un estado cómodo o la eliminación de contaminantes excesivos como el dióxido de carbono u otros sustancias dañinas.
Los entornos externos pueden ser corrientes de agua, aire, tierra o mares, y pueden requerir nuevas estrategias para aprovechar la energía o la creación de instalaciones de tratamiento para tecnologías contaminantes.
Este amplio campo de título cubre muchas áreas, pero está principalmente sesgado hacia lo mecánico y eléctrico. Busca explorar formas más limpias y eficientes de utilizar combustibles fósiles, mientras que investiga y desarrolla sistemas que utilizan recursos renovables y sostenibles, como la energía solar, eólica y de oleaje.

Referencias