Mecanismo de tijeras - Enciclopedia
Un mecanismo de tijera utiliza soportes enlazados y plegables en un patrón en cruce 'X'.
El mecanismo de tijera es un sistema de articulación mecánica utilizado para crear movimiento vertical o extensión. Consiste en una serie de soportes interconectados y plegables que recuerdan la forma de un par de tijeras, de ahí su nombre. El mecanismo de tijera se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones, incluyendo ascensores de tijera, mesas plegables, plataformas de altura ajustable y elevadores automotrices.
Funcionamiento
La extensión se logra aplicando presión al exterior de un conjunto de soportes ubicados en un extremo del mecanismo, alargando el patrón de cruce.
Esto puede lograrse mediante medios hidráulicos, neumáticos, mecánicos o simplemente musculares.
Se enciende una fuente de energía, lo que provoca el flujo de fluido hidráulico o aire (en el caso de un elevador neumático) en el cilindro. El cilindro hidráulico empuja hacia afuera para realizar el movimiento de elevación y, a su vez, guía las patas de tijera para que se expandan y eleven la plataforma de la mesa. Para baja el elevador, el operador utiliza una válvula de baja para liberar fluido hidráulico o presión neumática, lo que provoca que las patas de tijera se retraigan.
= Usos =
Este mecanismo se utiliza en dispositivos como mesas elevadoras y ascensores de tijera. Las teclados de perfil bajo modernos también hacen un uso intensivo de él, instalando cada tecla en un soporte de tijera para asegurar su movimiento vertical suave, permitiendo el uso de un conjunto de contactos de membrana de caucho barato y fiable, en lugar de un array mecánico complejo y costoso de interruptores.
= Ver también =
Pantógrafo
Cilindro telescópico
Actuador lineal
Referencias