Glosario de robótica - Enciclopedia
La robótica es la rama de la tecnología que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, fabricación y aplicación de robots. La robótica está relacionada con las ciencias de la electrónica, la ingeniería, la mecánica y el software.
A continuación, se presenta una lista de definiciones comunes relacionadas con el campo de la robótica.
A
Actuador, un motor que traduce señales de control en movimiento mecánico. Las señales de control suelen ser eléctricas, pero pueden ser neumáticas o hidráulicas en raras ocasiones. La fuente de alimentación puede ser cualquiera de estas. Es común que se utilice el control eléctrico para modular un motor neumático o hidráulico de alta potencia.
Aerobot, un robot capaz de volar de manera independiente en otros planetas. Tipo de robot aéreo.
Arduino, la plataforma actual de elección para experimentación robótica a pequeña escala y computación física.
Inteligencia artificial, la inteligencia de las máquinas y la rama de la informática que tiene como objetivo crearla.
Aura (satélite), una nave espacial robótica lanzada por la NASA en 2004 que recoge datos atmosféricos de la Tierra.
Automata, un robot autónomo que realiza exactamente las mismas acciones, una y otra vez.
Vehículo autónomo, un vehículo equipado con un sistema de piloto automático, capaz de conducir de un punto a otro sin la intervención de un operador humano.
B
Biomimético. Ver Biónica.
Biónica: también conocida como biomimética, biognosis, bionimicry o ingeniería creativa biónica, es la aplicación de métodos y sistemas biológicos encontrados en la naturaleza al estudio y diseño de sistemas y tecnologías de ingeniería modernos.
C
CAD/CAM (diseño asistido por computadora y fabricación asistida por computadora): Estos sistemas y sus datos pueden integrarse en las operaciones robóticas.
Čapek, Karel: Escritor checo que acuñó el término "robot" en su obra de 1921, Rossum's Universal Robots.
Chandra X-ray Observatory: una nave espacial robótica lanzada por la NASA en 1999 para recopilar datos astronómicos.
Cloud robotics: robots dotados de más capacidad e inteligencia desde la nube.
Combate, robot: un hobby o evento deportivo donde dos o más robots luchan en un recinto para desactivar a los demás. Esto se desarrolló a partir de un hobby en los años 1990 hasta varias series de televisión en todo el mundo.
Misil crucero: un misil guiado controlado por robot que transporta una carga explosiva.
Cyborg: también conocido como organismo cibernético, ser con partes biológicas y artificiales (por ejemplo, electrónicas, mecánicas o robóticas).
D
Grados de libertad - la extensión hasta la cual un robot puede moverse por sí mismo; expresado en términos de coordenadas cartesianas (x, y y z) y movimientos angulares (deriva, elevación y rolling).
Delta robot - una conexión trípode, utilizada para construir manipuladores de acción rápida con un amplio rango de movimiento.
Potencia de tracción - La fuente de energía o fuentes para los actuadores robóticos.
E
Comportamiento emergente, un comportamiento resultante complicado que surge de la repetición de comportamientos subyacentes simples.
Envolvente (Espacio), Máximo: El volumen de espacio que contiene los movimientos diseñados máximos de todas las partes del robot, incluyendo el extremo de herramienta, la pieza de trabajo y los accesorios.
Desactivación de municiones explosivas robot: Un robot móvil diseñado para evaluar si un objeto contiene explosivos; algunos transportan detonadores que pueden depositarse en el objeto y activarse después de que el robot se retire.
F
FIRST. For Inspiration and Recognition of Science and Technology, es una organización fundada por el inventor Dean Kamen en 1989 con el objetivo de desarrollar formas de inspirar a los estudiantes en los campos de ingeniería y tecnología.
Enlazamiento hacia adelante, un proceso en el que una entidad considera eventos o datos recibidos para adaptar inteligentemente su comportamiento.
G
Gynoid: Un robot humanoide diseñado para parecerse a una mujer humana.
H
Tecnología de retroalimentación táctil haptica que utiliza el sentido del tacto del operador. También se aplica a manipuladores robóticos con su propia sensibilidad táctil.
Hexapod (plataforma): Una plataforma móvil que utiliza seis actuadores lineales. A menudo utilizados en simuladores de vuelo y atracciones feriales, también tienen aplicaciones como manipuladores robóticos.
Hexapod (caminador): Un robot de seis patas que usa un movimiento locomotor insectoide simple.
Interacción humano-computadora.
Humanoid: Una entidad robótica diseñada para parecerse a un humano en forma, función o ambos.
Hidráulica: El control de la fuerza y el movimiento mecánico, generado por la aplicación de líquido bajo presión. cf. neumática.
I
Robot industrial: Un manipulador reprogramable y multifuncional diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especializados a través de movimientos programados variables para la realización de una variedad de tareas.
Robot insectoide: Un pequeño robot diseñado para imitar comportamientos insectoides en lugar de comportamientos humanos complejos.
K
Filtro de Kalman: Una técnica matemática para estimar el valor de una medición de sensor, a partir de una serie de valores intermitentes y ruidosos.
Cinemática: El estudio del movimiento, aplicado a los robots. Esto incluye tanto el diseño de enlaces para realizar movimientos, su potencia, control y estabilidad; como también su planificación, como elegir una secuencia de movimientos para lograr una tarea más amplia.
Enlazamiento Klann: Un enlazamiento simple para robots caminadores.
L
Actuador lineal: Un tipo de motor que genera un movimiento lineal directamente.
M
Manipulador o gancho. Una "mano" robótica.
Robot móvil: Un robot autónomo y autónomo que es capaz de moverse sobre una trayectoria mecánicamente no restringida.
Apagado: La desactivación de un dispositivo de protección de presencia durante una parte del ciclo del robot.
P
Manipulador paralelo: Un robot o manipulador articulado basado en varias cadenas cinemáticas, actuadores y juntas, en paralelo. cf. manipulador serial.
Pendiente: Cualquier dispositivo portátil de control que permite al operador controlar el robot desde dentro del envolvente (espacio) restringido del robot.
Neumática: El control de la fuerza y el movimiento mecánico, generado por la aplicación de gas comprimido. cf. hidráulica.
Exoesqueleto alimentado: Una máquina portátil que permite el movimiento de los miembros con mayor fuerza y resistencia.
Robots protésicos: Manipuladores o dispositivos programables para miembros humanos ausentes.
R
Manipulador remoto: Un manipulador bajo control humano directo, a menudo utilizado para trabajar con materiales peligrosos.
Robonaut: Un proyecto de desarrollo realizado por la NASA para crear robots humanoides capaces de usar herramientas espaciales y trabajar en entornos similares a los de los astronautas en trajes espaciales.
S
Manipulador serial: Un robot o manipulador articulado con una única secuencia cinemática de actuadores. cf. manipulador paralelo.
Robot de servicio: Máquinas que extienden las capacidades humanas.
Servo: Un motor que se mueve a y mantiene una posición bajo comando, en lugar de moverse continuamente.
Servoanillo: Un dispositivo automático que utiliza retroalimentación de error negativa para corregir el rendimiento de un mecanismo.
Punto de control único: La capacidad de operar el robot de manera que la iniciación o el movimiento del robot desde una fuente de control sea posible solo desde esa fuente y no puede ser anulada desde otra fuente.
Control de velocidad lenta: Un modo de control de movimiento robótico donde la velocidad del robot se limita para permitir a las personas suficiente tiempo para retirar el movimiento peligroso o detener el robot.
Robot serpiente: Un componente robótico que se parece a un tentáculo o trompa de elefante, donde se utilizan muchos pequeños actuadores para permitir el movimiento continuo curvo de un componente robótico, con muchos grados de libertad. Esto se aplica generalmente a los robots serpiente de brazo, que lo utilizan como manipulador flexible. Una aplicación rara es el serpobot, donde todo el robot es móvil y serpenteante, para poder acceder a espacios estrechos.
Motor paso a paso.
Plataforma Stewart: Una plataforma móvil que utiliza seis actuadores lineales, por lo tanto también conocida como hexápodo.
Arquitectura de subsumción: Una arquitectura de robot que utiliza un diseño modular, de abajo hacia arriba, comenzando con las tareas comportamentales más simples.
Robot quirúrgico: Un manipulador remoto utilizado para cirugía dekeyhole.
Robótica en enjambre: Implica un gran número de robots físicamente simples. Sus acciones pueden buscar incorporar comportamientos emergentes observados en insectos sociales (inteligencia de enjambre).
Synchro
T
Modo de enseñanza: El estado de control que permite la generación y almacenamiento de puntos de datos posicionales producidos al mover el brazo robótico a través de una trayectoria de movimientos intencionados.
Tres leyes de la robótica, acuñadas por el autor de ciencia ficción Isaac Asimov, una de las primeras consideraciones serias de la ética y los aspectos robopsicológicos de la robótica.
Punto de origen del sistema de coordenadas de herramienta (TCP).
U
Valle de lo siniestro: Una zona hipotética en la que el comportamiento y la apariencia de los robots humanoides comienzan a acercarse a los de los humanos reales, pero aún faltan elementos vitales, hasta el punto de que estas acciones o imágenes imitadas causan repulsión.
Unimate: El primer robot industrial de serie, de 1961.
W
Waldo, una historia corta de Robert Heinlein, que le dio su nombre a un apodo popular para los manipuladores remotos.
Robot andador: Un robot capaz de locomoción mediante caminar. Debido a las dificultades de equilibrio, los robots de dos patas que caminan son raras y la mayoría de los robots andadores han utilizado gateos de patas múltiples insectoides.
Z
Punto de momento cero. El punto de momento cero es un concepto relacionado con la dinámica y el control de la locomoción de patas, por ejemplo, para robots humanoides. Especifica el punto con respecto al cual la fuerza de reacción dinámica en el contacto del pie con el suelo no produce ningún momento, es decir, el punto donde la fuerza de inercia total es cero (cero).
Punto de momento cero. Ver Punto de momento cero.
Ver también
Estructura general de la robótica
Índice de artículos de robótica
Inteligencia artificial
Glosario de inteligencia artificial
Referencias
Enlaces externos
Repositorios en línea de glosario de robótica:
Aprende sobre robots
Glosario de robótica - Definido por tecnología industrial
Robomatrix Robotics Glossary
JPL Robotics Glossary
GoRobotics Robotics Glossary
Este artículo incorpora material del Manual Técnico de la OSHA - SECCIÓN IV: CAPÍTULO 4 - ROBOTS INDUSTRIALES Y SEGURIDAD DEL SISTEMA ROBÓTICO. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. Recuperado el 28 de enero de 2011.