DECbit - Enciclopedia
DECbit es una técnica de control de congestión de TCP implementada en routers para evitar la congestión. Su utilidad es predecir posibles congestiones y evitarlas.
Técnica
Cuando un router desea señalizar congestión al emisor, agrega un bit en la cabecera de los paquetes enviados. Cuando un paquete llega al router, el router calcula la longitud promedio de la cola para el último período (ocupado + inactivo) más el período ocupado actual. (El router está ocupado cuando está transmitiendo paquetes y está inactivo en otro caso). Cuando la longitud promedio de la cola excede 1, el router configura el bit de indicación de congestión en la cabecera de los paquetes que llegan.
Cuando el destino responde, el ACK correspondiente incluye un bit de congestión configurado. El emisor recibe el ACK y calcula cuántos paquetes recibió con el bit de indicación de congestión configurado a uno. Si menos de la mitad de los paquetes en la última ventana tuvieron el bit de indicación de congestión configurado, entonces la ventana se aumenta linealmente. De lo contrario, la ventana se disminuye exponencialmente.
Esta técnica gestiona dinámicamente la ventana para evitar la congestión y aumentar el tráfico si detecta congestión, tratando de equilibrar el ancho de banda con respecto al retraso.
Note que esta técnica no permite un uso efectivo de la línea, ya que no aprovecha el ancho de banda disponible. Además, el hecho de que la cola haya aumentado de tamaño de un ciclo a otro no siempre significa que hay congestión.
Referencias