IAR Systems - Enciclopedia

IAR Systems es una empresa sueca de software que ofrece herramientas de desarrollo para sistemas embebidos. IAR Systems fue fundada en 1983 y se encuentra listada en Nasdaq Nordic en Estocolmo. IAR es una abreviatura de Ingenjörsfirma Anders Rundgren, lo que significa Compañía de Ingeniería Anders Rundgren.
IAR Systems desarrolla compiladores, depuradores y otras herramientas para el desarrollo y depuración de firmware para procesadores de 8, 16, 32 y 64 bits. La empresa comenzó en el mercado de 8 bits, más tarde se trasladó al mercado en expansión de 32 bits y, en los últimos años, ha agregado soporte de 64 bits a sus cadenas de herramientas Arm (2021) y RISC-V (2022).
La sede de IAR Systems está ubicada en Uppsala, Suecia, y tiene más de 200 empleados a nivel mundial. La empresa opera filiales en Alemania, Francia, India, Japón, Corea del Sur, China, Estados Unidos, Taiwán y Reino Unido y alcanza el resto del mundo a través de distribuidores. IAR Systems es una subsidiaria del Grupo IAR Systems.


Productos
Los productos clave incluyen:

IAR Embedded Workbench – un entorno de desarrollo integrado que incluye un compilador C/C++ altamente optimizado, el depurador C-SPY, y las herramientas de análisis estático y en tiempo de ejecución C-STAT y C-RUN.
IAR Build Tools – diseñados para procesos de construcción y prueba automatizados en entornos CI/CD, disponibles para Windows y Linux.
IAR Visual State – una herramienta de diseño gráfico para arquitecturas de software basadas en estados con generación de código en C, C++, C# o Java.
Extensiones de Seguridad y Seguridad Funcional – que incluyen Secure Deploy, herramientas de análisis de seguridad y cadenas de herramientas TÜV certificadas para estándares como ISO 26262, IEC 61508 y IEC 62304. La plataforma admite más de 20 arquitecturas, incluyendo ARM, RISC-V, MSP430, RL78, AVR.


= IAR Embedded Workbench =
La cadena de herramientas IAR Embedded Workbench, que admite más de 30 familias de procesadores diferentes, es un entorno de desarrollo integrado (IDE) completo con compilador, herramientas de análisis, depurador, seguridad funcional y seguridad. Las herramientas de desarrollo soportan estos objetivos: 78K, 8051, ARM, AVR, AVR32, CR16C, Coldfire, H8, HCS12, M16C, M32C, MSP430, Maxim MAXQ, RISC-V RV32, R32C, R8C, RH850, RL78, RX, S08, SAM8, STM8, SuperH, V850. Las familias de núcleos ARM admitidas son: ARM7, ARM9, ARM10, ARM11, Cortex: M0, M0+, M1, M3, M4, M7, M23, M33; R4, R5, R7; A5, A7, A8, A9, A15, A17. Las herramientas de RISC-V soportan los conjuntos de instrucciones de entero base RV32I, RV32E y RV64I y una amplia gama de extensiones estándar y no estándar.
Conformidad con ISO/ANSI C; hasta marzo de 2017:

ANSI X3.159-1989 (conocido como C89).
ISO/IEC 9899:1990 (conocido como C89 o C90) incluyendo todos los correcciones técnicas y adiciones.
ISO/IEC 9899:1999 (conocido como C99) incluyendo hasta la corrección técnica No3.
ISO/IEC 9899:2011 (conocido como C11). (primero disponible en herramientas ARM v8.10)
ISO/IEC 9899:2018 (conocido como C17). (primero disponible en herramientas ARM v8.40)
Conformidad con ISO/ANSI C++; hasta marzo de 2017:

ISO/IEC 14882:2003 (conocido como C++03).
ISO/IEC 14882:2014 (conocido como C++14). (primero disponible en herramientas ARM v8.10)
ISO/IEC 14882:2017 (conocido como C++17). (primero disponible en herramientas ARM v8.30)
Conformidad con C++ Embebido; hasta febrero de 2015:

C++ según la ISO/IEC 14882:2003.
C++ Embebido (EC++) según el borrador técnico del Comité Técnico de C++ Embebido, Versión WP-AM-0003, 13 de octubre de 1999.
C++ Embebido Ampliado, definido por IAR Systems.
Conformidad con la Norma MISRA C; hasta la revisión 2012:

MISRA C:2004
MISRA C:2012 Ampliación 3
MISRA C++:2008


Referencias


Enlaces externos
Sitio web oficial