Inteligencia virtual - Enciclopedia
La inteligencia virtual (VI) es el término que se aplica a la inteligencia artificial que existe dentro de un mundo virtual. Muchos mundos virtuales ofrecen opciones de avatares persistentes que proporcionan información, entrenamiento, role-playing y interacciones sociales.
La inmersión en los mundos virtuales proporciona una plataforma para la VI más allá del paradigma tradicional de las interfaces de usuario (UI). Lo que Alan Turing estableció como punto de referencia para diferenciar la inteligencia humana de la inteligencia computarizada carecía de influencias visuales. Con los bots de inteligencia virtual actuales, la inteligencia virtual ha evolucionado más allá de las limitaciones de las pruebas pasadas a un nuevo nivel de la capacidad de la máquina para demostrar inteligencia. Las características inmersivas de estos entornos proporcionan elementos no verbales que afectan la realidad proporcionada por los agentes inteligentes virtuales.
La inteligencia virtual es el punto de intersección de estas dos tecnologías:
Ambientes virtuales: Espacios 3D inmersivos que permiten la colaboración, las simulaciones y las interacciones de role-playing para el entrenamiento. Muchos de estos entornos virtuales se utilizan actualmente para proyectos gubernamentales y académicos, incluyendo Second Life, VastPark, Olive, OpenSim, Outerra, Oracle's Open Wonderland, Duke University's Open Cobalt y muchos otros. Algunos de los mundos virtuales comerciales también están adoptando esta tecnología en nuevas direcciones, incluyendo el mundo virtual de alta definición Blue Mars.
Inteligencia artificial (IA): La IA es una rama de la informática que tiene como objetivo crear máquinas inteligentes capaces de realizar tareas que generalmente requieren inteligencia humana. La VI es un tipo de IA que opera dentro de entornos virtuales para simular interacciones y respuestas parecidas a las humanas.
Ejemplos de uso
Robot Desatizador de Bombas Cutlass: Northrop Grumman desarrolló una oportunidad de entrenamiento virtual debido al costo y los peligros prohibitivos del mundo real asociados con la desactivación de bombas. Al replicar un sistema complejo sin necesidad de aprender código avanzado, el robot virtual no corre el riesgo de daños, no hay riesgos para la seguridad del entrenador ni limitaciones de accesibilidad.
MyCyberTwin: NASA es una de las empresas que ha utilizado las tecnologías de inteligencia artificial de MyCyberTwin. Las utilizaron para el rover Phoenix en el mundo virtual Second Life. Su MyCyberTwin utilizó un perfil programado para transmitir información sobre lo que estaba haciendo el rover Phoenix y su propósito.
Second China: La Universidad de Florida desarrolló el proyecto "Second China" como una experiencia de entrenamiento inmersivo para aprender a interactuar con la cultura y el idioma de un país extranjero. Los estudiantes se inmergen en un entorno que ofrece desafíos de role-playing combinados con sensibilidad lingüística y cultural durante misiones diplomáticas a nivel de país o en tiempos de conflicto o desestabilización regional. El entrenamiento virtual proporciona a los participantes oportunidades para acceder a información, participar en escenarios de aprendizaje guiado, comunicarse, colaborar y role-playing. Aunque China fue el país para el prototipo, este modelo se puede modificar para su uso con cualquier cultura para ayudar a comprender mejor las interacciones sociales y culturales y ver cómo piensan otras personas y qué implica su comportamiento.
Simulación de Entrenamiento de la Escuela de Enfermería de Duke: Extreme Reality desarrolló un entrenamiento virtual para probar el pensamiento crítico con una enfermera que realiza procedimientos entrenados para identificar datos críticos para tomar decisiones y realizar los pasos correctos para la intervención. Los bots están programados para responder a las acciones de la enfermera como si el paciente mejorara sus condiciones si la enfermera realiza las acciones correctas.
Ver también
Entidad de conversación artificial
Agente autónomo
Avatar (informática)
Agente encarnado
Sistema de Multi-Agentes
Agente inteligente
Personaje nojugador
Personaje jugador
Realidad virtual
X.A.N.A.
Citaciones
Virtual Intelligence, David Burden y Dave Fliesen, ModSim World Canada, junio de 2010
Demostración de Inteligencia Virtual de Sun Tzu, MODSIM World, octubre de 2009