Intuición artificial - Enciclopedia

La intuición artificial es una capacidad teórica de un software artificial para funcionar de manera similar a la conciencia humana, específicamente en la capacidad de la conciencia humana conocida como intuición.

Comparación entre el humano y el artificial teóricamente
La intuición es la función de la mente, la experiencia de la cual se describe como conocimiento basado en "un presentimiento", que resulta (como sugiere la propia palabra) de "contemplación" o "visión". El psicólogo Jean Piaget demostró que la función intuitiva dentro del niño humano normal durante la Subetapa de Pensamiento Intuitivo de la etapa preoperativa ocurre entre los cuatro y los siete años de edad. En el concepto de sincronicidad de Carl Jung, el concepto de "inteligencia intuitiva" se describe como una capacidad que trasciende el funcionamiento de nivel ordinario hasta un punto donde la información se entiende con una mayor profundidad que la disponible en entidades racionales más simples.

La intuición artificial es teóricamente (o de otro modo) una función sofisticada de un artefacto que es capaz de interpretar datos con profundidad y localizar factores ocultos que funcionan en la psicología de la Gestalt, y que la intuición en la mente artificial, en el contexto descrito aquí, sería un proceso ascendente a escala macroscópica que identifica algo así como el arquetipo (ver τύπος).

Crear una intuición artificial supone la posibilidad de la recreación de una función superior de la mente humana, con capacidades como las que se podrían encontrar en la memoria semántica y el aprendizaje. La transferencia del funcionamiento de un sistema biológico al funcionamiento sintético se basa en el modelado del funcionamiento desde el conocimiento de la cognición y el cerebro, por ejemplo, como aplicaciones de modelos de redes neuronales artificiales de la investigación realizada dentro de la disciplina de la neurociencia computacional.

Aplicaciones de software que contribuyen a su desarrollo
La noción de un proceso de síntesis interpretativa de datos ya se ha encontrado en una aplicación de software de lingüística computacional que se creó para su uso en un contexto de seguridad interna. El software integra datos computados específicamente sobre objetivos, incorporando un paradigma descrito como "intuición religiosa" (hermenéutica), funcional hasta un grado que representa avances sobre el rendimiento de la minería de datos léxicos genérica.

Véase también


Referencias


Bibliografía
El Oxford Companion to Philosophy - E. Honderich (Oxford University Press, 1995) ISBN 0198661320


Enlaces externos
imagen/dibujo que muestra el mapa meta 19:49(GMT)
Academia © 2011 recuperado 19:38(GMT) 25.10.2011 (Personas que tienen la intuición artificial como tema de investigación)
transcripción de conversación (2) recuperado 19:57(UTC) 26.10.2011 (un debate celebrado en el sitio web The Intuition Network que muestra un debate entre John McCarthy (principalmente creditado entre otros por introducir la idea de inteligencia artificial (workshop de Dartmouth) y J. Mishlove.