International Commission of Agricultural and Biosystems Engineering - Enciclopedia
Comisión Internacional de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas – CIGR (Commission Internationale du Genie Rural) fundada en 1930 en Lieja, Bélgica, es "una organización internacional, no gubernamental y sin fines de lucro que consta de una red de Sociedades Regionales y Nacionales de Ingeniería Agrícola, así como de empresas privadas y públicas y personas en todo el mundo", la mayor y más alta institución internacional en el campo. Hasta 2008, la organización se conoció como Comisión Internacional de Ingeniería Agrícola. Su membresía incluye la Sociedad Americana de Ingenieros Agrícolas y Biológicos (ASABE), la Asociación Asiática de Ingeniería Agrícola (AAAE), la Sociedad Europea de Ingenieros Agrícolas (EurAgEng), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ingeniería Agrícola (ALIA), la Sociedad de Ingenieros Agrícolas del Sur y del Este de África (SEASAE), la Asociación Euroasiática de Ingenieros Agrícolas (EAAAE), la Asociación de Ingenieros Agrícolas de Europa del Sur-Este (AAESEE) y muchas sociedades nacionales.
Estructura
La estructura de CIGR se divide en siete Secciones Técnicas y varios grupos de trabajo. Las Secciones Técnicas promueven y desarrollan sus respectivos campos en relación con la ingeniería agrícola. El Consejo Ejecutivo nomina grupos de trabajo para "realizar estudios sobre temas específicos de importancia e interés internacional."
Secciones Técnicas de CIGR:
Sección I: Tierra y Agua
Sección II: Estructuras y Medio Ambiente
Sección III: Producción Vegetal
Sección IV: Energía en la Agricultura
Sección V: Gestión de Sistemas
Sección VI: Bioproscesos
Sección VII: Tecnología de la Información
Grupos de Trabajo de CIGR:
WG1: Alojamiento de Animales en Clima Caluroso
WG2: Alojamiento de Ganado
WG3: Armonización de Planes de Estudio en Ingeniería Agrícola Universitaria
WG4: Protección y Valorización del Paisaje Rural
WG5: Análisis de Imágenes para Procesos y Productos Agrícolas
WG6: Seguridad Alimentaria
WG7: Logística
WG8: Aplicaciones Aéreas Precisas
WG9: Fabrica de Plantas y Invernaderos Inteligentes
WG10: Alimentos Funcionales y Nutrición
WG11: Desarrollo Rural y Preservación del Patrimonio Cultural
WG12: Inteligencia Artificial y Ciencia de los Datos
WG13: Bioeconomía Circular
Revista
CIGR publica una revista, la Agricultural Engineering International: CIGR Journal. En 2021, la revista tenía un factor de impacto de 0.484. En 2023, tenía un SCImago Journal Rank de 0.191, lo que la colocaba en el tercer cuartil en las categorías de "Ingeniería Industrial y de Manufactura" y "Ingeniería Automotriz" y en el cuarto cuartil en las categorías de "Agronomía y Ciencia de las Plantas" y "Energía (diversa)". Tenía un índice h de 28.
Congresos Mundiales
CIGR ha celebrado los siguientes Congresos Mundiales:
Conferencias
Cada cuatro años, CIGR organiza la mayor conferencia de tecnología agrícola del mundo, la Conferencia Internacional de CIGR. Los años y ubicaciones de las conferencias son los siguientes:
Presidentes
Los siguientes han sido presidentes de la organización:
1930–1950: Prof. Georges Bouckaert (Bélgica)
1950–1962: Prof. Armand Blanc (Francia)
1963–1967: Prof. Eladio Aranda Heredia (España)
1967–1969: Doctor Honorario Pierre Regamey (Suiza)
1969–1974: Prof. Karel Petit (Bélgica)
1974–1979: Sr. Fiepko Coolman (Países Bajos)
1979–1980: Sr. Talcott W. Edminster (Estados Unidos)
1985–1989: Prof. László Lehoczky (Hungría)
1989–1991: Prof. Paul McNulty (Irlanda)
1991–1994: Prof. Giuseppe Pellizzi (Italia)
1995–1996: Prof. Egil Berge (Noruega)
1997–1998: Prof. Osamu Kitani (Japón)
1999–2000: Prof. Bill Stout (Estados Unidos)
2001–2002: Prof. El Houssine Bartali (Marruecos)
2003–2004: Prof. Axel Munack (Alemania)
2005–2006: Prof. Luis Santos Pereira (Portugal)
2007–2008: Prof. Irenilza de Alencar Naas (Brasil)
2009–2010: Prof. Søren Pedersen (Dinamarca)
2011–2012: Prof. Fedro Zazueta (Estados Unidos)
2013–2014: Prof. Da-Wen Sun (Irlanda)
2015–2016: Prof. Tadeusz Juliszewski (Polonia)
2016–2018: Prof. Zhi Chen (China)
2019–2020: Prof. Linus Opara (Sudáfrica)
2021–2022: Prof. Remigio Berruto (Italia)
2023–2024: Prof. Seishi Ninomiya (Japón)
iAABE
La Academia Internacional de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas fue fundada durante el Congreso Mundial de 2014 principalmente para reconocer a individuos destacados en el campo. La academia otorga el título de Fellow de iAABE (anteriormente CIGR Fellow).
Ver también
Ingeniería agrícola
Ingeniería
Ingeniería de alimentos
Tecnología de alimentos y bioproscesos
Referencias
Enlaces externos
Página web oficial de CIGR