Internationalization Tag Set - Enciclopedia
El conjunto de etiquetas de internacionalización (ITS) es un conjunto de atributos y elementos diseñados para proporcionar soporte de internacionalización y localización en documentos XML.
La especificación ITS identifica conceptos (llamados "categorías de datos ITS") que son importantes para la internacionalización y localización. También define la implementación de estos conceptos mediante un conjunto de elementos y atributos agrupados en el espacio de nombres ITS. Los desarrolladores de XML pueden usar este espacio de nombres para integrar características de internacionalización directamente en sus propios esquemas y documentos XML.
Resumen
El ITS v1.0 incluye siete categorías de datos:
Define qué partes de un documento son traducibles o no.
Nota de localización: Proporciona alertas, sugerencias, instrucciones u otra información para ayudar a los localizadores o traductores.
Términos: Indica qué partes de los documentos son términos y, opcionalmente, señala información sobre estos términos.
Direccionalidad: Indica qué tipo de direccionalidad de visualización debe aplicarse a partes del documento.
Ruby: Indica qué partes del documento deben visualizarse como texto ruby. (Ruby es un breve fragmento de texto al lado de un texto base, típicamente utilizado en documentos de Asia Oriental para indicar la pronunciación o proporcionar una breve anotación).
Información de lenguaje: Identifica el idioma de diferentes partes del documento.
Elementos dentro del texto: Indica cómo deben tratarse los elementos con respecto a la segmentación lingüística.
El vocabulario está diseñado para abordar dos aspectos diferentes: Primero, proporcionando marcado utilizable directamente en los documentos XML. Segundo, ofreciendo una manera de indicar si hay partes de un marcado dado que corresponden a algunas de las categorías de datos ITS y que deben tratarse como tales por los procesadores ITS.
El ITS se aplica tanto a nuevos tipos de documento como a los existentes. También se aplica a marcos sin características de internacionalización y a documentos que ya soportan funciones relacionadas con la internacionalización o la localización.
El ITS se puede especificar utilizando reglas globales y reglas locales.
Las reglas globales se expresan en cualquier lugar del documento (reglas globales incrustadas), o incluso fuera del documento (reglas globales externas), utilizando el elemento its:rules.
Las reglas locales se expresan mediante atributos especializados (y a veces elementos) especificados dentro de la instancia del documento, en el lugar donde se aplican.
Ejemplos
= Categoría de datos de traducción =
En el siguiente ejemplo de marcado ITS, los elementos y atributos con el prefijo its son parte del espacio de nombres ITS. El elemento its:rules lista las diferentes reglas que se deben aplicar a este archivo. Hay una regla its:translateRule que indica que cualquier contenido dentro del elemento head no debe traducirse.
Los atributos its:translate utilizados en algunos elementos se utilizan para anular la regla global. Aquí, para hacer traducible el contenido del título y para hacer no traducible el texto "faux pas".
= Categoría de datos de nota de localización =
En el siguiente ejemplo de marcado ITS, el elemento its:locNote especifica que cualquier nodo que correspondiente a la expresión XPath "//msg/data" tiene una nota asociada. La ubicación de esa nota se expresa mediante el atributo locNotePointer, que contiene una expresión XPath relativa que apunta al nodo donde está la nota, aquí ="../notes".
También observe el uso del atributo its:translate para marcar los elementos de notas como no traducibles.
Limitaciones del ITS
El ITS no tiene una solución para todos los problemas de internacionalización y localización de XML.
Una razón es que la versión 1.0 no tiene categorías de datos para todo. Por ejemplo, actualmente no hay manera de indicar una relación fuente/destino en archivos bilingües donde algunas partes de un documento almacenan el texto fuente y otras partes la traducción correspondiente.
La otra razón es que muchos aspectos de la internacionalización no pueden resolverse con marcado. Esto se debe al diseño del DTD o del esquema en sí. Hay mejores prácticas, pautas de diseño y de autor para ayudar a que los documentos sean correctamente internacionalizados y fáciles de localizar. Por ejemplo, usar atributos para almacenar texto traducible es una mala idea por muchos motivos diferentes, pero ITS no puede evitar que un desarrollador de XML tome tal decisión.
Algunas de las limitaciones del ITS 1.0 se están abordando en la versión 2.0: Vea http://www.w3.org/TR/its20/ para obtener más detalles.
Referencias
Enlaces externos
Internationalization Tag Set (ITS) Versión 1.0
Internationalization Tag Set (ITS) Versión 2.0
Página principal de Internacionalización W3C
Mejores prácticas para la internacionalización de XML
Lista de implementaciones y artículos sobre ITS 1.0
Lista de implementaciones y artículos sobre ITS 2.0