Ingeniería de métodos - Enciclopedia
La ingeniería de métodos es una subespecialidad de ingeniería industrial y de ingeniería de fabricación que se ocupa de la integración humana en los procesos de producción industrial.
Resumen
Alternativamente, puede describirse como el diseño del proceso productivo en el que participa una persona. La tarea del ingeniero de métodos es decidir dónde se utilizarán los humanos en el proceso de conversión de materias primas a productos terminados y cómo los trabajadores pueden realizar sus tareas asignadas de la manera más efectiva. Los términos análisis operacional, diseño del trabajo y simplificación, ingeniería de métodos y reingeniería corporativa se utilizan a menudo de manera intercambiable.
Reducir los costos y aumentar la fiabilidad y la productividad son los objetivos de la ingeniería de métodos. La ingeniería de eficiencia de métodos se centra en reducir los costos a través de la mejora de la productividad. Investiga la salida obtenida de cada unidad de entrada y la velocidad de cada máquina y hombre. La ingeniería de calidad de métodos se centra en aumentar la calidad y la fiabilidad. Estos objetivos se alcanzan en una secuencia de cinco pasos, como sigue: Selección de proyectos, adquisición y presentación de datos, análisis de datos, desarrollo de un método ideal basado en el análisis de datos y, finalmente, presentación e implementación del método.
Temas de ingeniería de métodos
= Selección de proyectos =
Los ingenieros de métodos typically trabajan en proyectos que involucran el diseño de nuevos productos, productos con un alto costo de producción en relación con los beneficios y productos asociados con problemas de calidad deficiente. Diferentes métodos de selección de proyectos incluyen el análisis de Pareto, diagramas de pescado, gráficos de Gantt, gráficos PERT y guías de análisis de trabajo/sitio de trabajo.
= Adquisición y presentación de datos =
Los datos que necesitan ser recolectados incluyen hojas de especificación del producto, dibujos de diseño, planes de proceso, requisitos de cantidad y entrega y proyecciones sobre cómo se desempeñará o ha desempeñado el producto en el mercado. Los diagramas de flujo se utilizan para describir la manera propuesta o existente de hacer el trabajo utilizando máquinas y hombres. El gráfico de Gantt puede ayudar en el análisis de la interacción hombre-máquina y puede ayudar a establecer el número óptimo de trabajadores y máquinas sujetos a las restricciones financieras de la operación. Se utiliza con frecuencia un diagrama de flujo para representar el proceso de fabricación asociado con el producto.
= Análisis de datos =
El análisis de datos permite al ingeniero de métodos tomar decisiones sobre varias cosas, incluyendo: el propósito de la operación, características de diseño del componente, especificaciones y tolerancias de los componentes, materiales, diseño del proceso de fabricación, ajuste y herramientas, condiciones de trabajo, manejo de materiales, diseño de la planta y diseño del lugar de trabajo. Conocer los detalles (quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo) de la fabricación del producto ayuda en el desarrollo de un método de fabricación óptimo.
= Desarrollo de un método ideal =
Las ecuaciones de servicio sincrónico y aleatorio, así como el balanceo de la línea, se utilizan para determinar la relación ideal entre trabajadores y máquinas para el proceso o producto elegido. El servicio sincrónico se define como el proceso en el que una máquina se asigna a más de un operador, y los operadores asignados y la máquina están ocupados durante todo el ciclo operativo. El servicio aleatorio de una instalación, como indica el nombre, se define como un proceso de servicio con un tiempo de ocurrencia y necesidades de servicio variables. Las ecuaciones de balanceo de línea determinan el número ideal de trabajadores necesarios en una línea de producción para permitir que funcione a capacidad.
= Presentación e implementación de métodos =
El proceso industrial o la operación se puede optimizar utilizando una variedad de métodos disponibles. Cada diseño de método tiene sus ventajas y desventajas. El mejor método general se elige utilizando criterios de selección y conceptos que involucran ingeniería de valor, análisis de costo-beneficio, gráficos de cruce y análisis económico. El resultado del proceso de selección se presenta entonces a la empresa para su implementación en la planta. Este último paso implica "vender la idea" a la alta gerencia de la empresa, una habilidad que el ingeniero de métodos debe desarrollar además de las cualificaciones de ingeniería normales.
Ver también
Diseño del trabajo
Análisis de movimiento
Referencias