Definición técnica - Enciclopedia
Una definición técnica es una definición en comunicación técnica que describe o explica términos técnicos. Las definiciones técnicas se utilizan para introducir el vocabulario que hace que la comunicación en un campo específico sea concisa y sin ambigüedades. Por ejemplo, el cresta ilíaca, del término médico, es la cresta superior del hueso coxal (ver ).
Tipos de definiciones técnicas
Hay tres tipos principales de definiciones técnicas.
Definiciones de poder
Definiciones secundarias
Definiciones extendidas
= Ejemplos =
Anilina, un anillo de benceno con un grupo amina, es un compuesto químico versátil utilizado en muchas síntesis orgánicas.
El género Helogale (mongooses pigmeos) contiene dos especies.
Definiciones de oración
Estas definiciones generalmente aparecen en tres lugares diferentes: dentro del texto, en notas al margen o en un glosario. Independientemente de la posición en el documento, la mayoría de las definiciones de oración siguen la forma básica de término, categoría y características distintivas.
= Ejemplos =
Una escala mayor es una escala diatónica que tiene el patrón de intervalos de semitono 2-2-1-2-2-2-1.
término: escala mayor
categoría: escalas diatónicas
características distintivas: patrón de intervalos de semitono 2-2-1-2-2-2-1
En matemáticas, un grupo abeliano es un grupo que es conmutativo.
término: grupo abeliano
categoría: grupos matemáticos
características distintivas: conmutativo
Definiciones extendidas
Cuando un término necesita ser explicado con gran detalle y precisión, se utiliza una definición extendida. Estas pueden variar en tamaño desde algunas frases hasta muchas páginas. Las más cortas se encuentran generalmente en el texto, y las definiciones largas se colocan en un glosario. Los conceptos relativamente complejos en matemáticas requieren definiciones extendidas en las que se declaran objetos matemáticos (por ejemplo, déjese que x sea un número real...) y luego se restringen por condiciones (a menudo señaladas por la frase tal que). Estas condiciones a menudo utilizan cuantificadores universales y/o existencial (para todos (
∀
{\displaystyle \forall }
), hay (
∃
{\displaystyle \exists }
)).
Nota: En las definiciones matemáticas, la convención dicta el uso de la palabra si entre el término a definir y la definición; sin embargo, las definiciones deben interpretarse como si se usara si y solo si en lugar de si.
= Ejemplos =
Definición del límite de una función de una variable: Déjese que
f
{\displaystyle f}
sea una función de valor real de una variable real y
x
{\displaystyle x}
,
a
{\displaystyle a}
, y
L
{\displaystyle L}
sean números reales. Diciamos que el límite de
f
{\displaystyle f}
cuando
x
{\displaystyle x}
se aproxima a
a
{\displaystyle a}
es
L
{\displaystyle L}
(o,
f
(
x
)
{\displaystyle f(x)}
tiende a
L
{\displaystyle L}
cuando
x
{\displaystyle x}
se aproxima a
a
{\displaystyle a}
) y escribimos
lim
x
→
a
f
(
x
)
=
L
{\textstyle \lim _{x\to a}f(x)=L}
si, para todos
ϵ
>
0
{\displaystyle \epsilon >0}
, hay
δ
>
0
{\displaystyle \delta >0}
tal que siempre que
x
{\displaystyle x}
satisface
0
<
|
x
−
a
|
<
δ
{\displaystyle 0<|x-a|<\delta }
, la desigualdad
|
f
(
x
)
−
L
|
<
ϵ
{\displaystyle |f(x)-L|<\epsilon }
se cumple.
Referencias