Context-aware pervasive systems - Enciclopedia

El cálculo consciente del contexto se refiere a una clase general de sistemas móviles que pueden sensar su entorno físico y adaptar su comportamiento en consecuencia. Tres aspectos importantes del contexto son: dónde estás; con quién estás; y qué recursos están cercanos. Aunque la ubicación es una capacidad primaria, la ubicación consciente no necesariamente captura cosas de interés que son móviles o cambian. En contraste, el cálculo consciente se utiliza de manera más general para incluir personas cercanas, dispositivos, iluminación, nivel de ruido, disponibilidad de red e incluso la situación social, por ejemplo, si estás con tu familia o con un amigo de la escuela.

Historia
El concepto surgió de la investigación en computación ubicua en Xerox PARC y en otros lugares a principios de la década de 1990. El término 'consciente del contexto' fue utilizado por primera vez por Schilit y Theimer en su artículo de 1994 "Disseminating Active Map Information to Mobile Hosts", donde describen un modelo de computación en el que los usuarios interactúan con muchos diferentes computadores móviles y fijos y clasifican un sistema consciente del contexto como uno que puede adaptarse según su ubicación de uso, la colección de personas y objetos cercanos, así como los cambios en esos objetos a lo largo del tiempo durante el transcurso del día.

Ver también
Inteligencia ambiental – Dispositivos electrónicos que detectan la presencia humana
Consciencia del contexto – Capacidad de percepción situacional
Servicio diferenciado (patrón de diseño)
Medios localizados – Medios de comunicación funcionalmente unidos a un lugar
Computación ubicua – Concepto en ingeniería de software y ciencia de la computación
Consciencia espacial del contexto – Datos de cercanía en computación ubicua

Referencias


Leer más
Una revisión de la distribución de datos de contexto para sistemas móviles ubicuos. P. Bellavista, A. Corradi, M. Fanelli, L. Foschini. ACM Computing Surveys (CSUR), ACM Press, se espera que aparezca en el Vol. 45, No. 1, marzo de 2013, páginas 1–49.
Contexto y adaptabilidad en entornos de computación ubicua: Enlaces con ingeniería de software y ingeniería ontológica. A. Soylu, P. De Causmaecker, P. Desmet. Journal of Software, Vol 4, No 9 (2009), 992-1013, noviembre de 2009 doi:10.4304/jsw.4.9.992-1013
Aplicaciones de cálculo consciente del contexto Archivado 2008-04-25 en la Wayback Machine. Bill N. Schilit, Norman I. Adams, y Roy Want. En Proceedings of the Workshop on Mobile Computing Systems and Applications, Santa Cruz, CA, diciembre de 1994. Páginas 85–90. IEEE Computer Society.
Un middleware orientado a servicios para construir servicios conscientes del contexto. T. Gu, H. K. Pung, D. Zhang. Elsevier Journal of Network and Computer Applications (JNCA), Vol. 28, Issue 1, pp. 1–18, enero de 2005.
X. Wang, J. S. Dong, C. Chin, S. R. Hettiarachchi y D. Zhang. Semantic Space: Una infraestructura del Semantic Web para Espacios Inteligentes. IEEE Pervasive Computing, 3(3):32-39, julio–septiembre de 2004
Hacia un marco de programación cooperativo para aplicaciones conscientes del contexto. B. Guo, D. Zhang, M. Imai. ACM/Springer Journal of Personal and Ubiquitous Computing, Vol. 15, No. 3, pp. 221–233, 2011.
Sistemas ubicuos conscientes del contexto: Arquitecturas para una nueva generación de aplicaciones por Seng W. Loke.
Modelado y razonamiento de contexto utilizando ontologías Archivado 2012-02-16 en la Wayback Machine. Feruzan Ay, 2007: El documento proporciona una introducción al modelado y razonamiento de contexto en el área de la computación ubicua.
Entrega de información consciente del contexto. Una aplicación en el dominio de la atención médica. J.JAHNKE, Y.BYCHKOV, D.DAHLEM, L.KAWASME. Revue d'Intelligence Artificielle, Volume 19, Issue 3, p. 459-478 (2005)
Hay más en el contexto que la ubicación. Albrecht Schmidt, Michael Beigl y Hans-W. Gellersen. En: Computers & Graphics Journal, Elsevier, Volume 23, No.6, diciembre de 1999, pp 893–902.
Una revisión orientada a datos de modelos de contexto. Cristiana Bolchini, Carlo Curino, Elisa Quintarelli, Fabio A. Schreiber, Letizia Tanca. En: SIGMOD Record 36(4): 19-26 (2007)

Enlaces externos
Xerox PARCTAB se considera generalmente el primer computador móvil consciente del contexto.
1er Taller Internacional sobre Calidad del Contexto (QuaCon '09), 25–26 de junio de 2009, Stuttgart, Alemania
4º Taller Internacional sobre Localización y Consciencia del Contexto (LoCA 2009), 7–8 de mayo de 2009, Tokio, Japón
3er Taller Internacional sobre Localización y Consciencia del Contexto (LoCA 2007), 20–21 de septiembre de 2007, Oberpfaffenhofen cerca de Múnich (DLR), Alemania
2º Taller Internacional sobre Localización y Consciencia del Contexto (LoCA 2006), 10–11 de mayo de 2006, Dublín, Irlanda
1er Taller Internacional sobre Localización y Consciencia del Contexto (LoCA 2005), 12–13 de mayo de 2005, Oberpfaffenhofen cerca de Múnich (DLR), Alemania
Computación ubicua y salud mental