Red de similitud semántica - Enciclopedia

Una red de similitud semántica (SSN) es una forma especial de red semántica, diseñada para representar conceptos y su similitud semántica. Su principal contribución es reducir la complejidad de calcular distancias semánticas. Bendeck (2004, 2008) introdujo el concepto de redes de similitud semántica (SSN) como la especialización de una red semántica para medir la similitud semántica a partir de representaciones ontológicas. Las implementaciones incluyen el manejo de información genética.

El concepto se define formalmente (Bendeck 2008) como un grafo direccional, donde los conceptos se representan como nodos y las relaciones de similitud semántica como aristas. Las relaciones se agrupan en tipos de relaciones. Los conceptos y relaciones contienen valores de atributos para evaluar la similitud semántica entre conceptos. Las relaciones de similitud semántica de la SSN representan varios de los tipos de relaciones generales de la red semántica estándar, reduciendo la complejidad de la (normalmente, muy grande) red para cálculos de semántica. Las SSN definen los tipos de relaciones como plantillas (y taxonomía de relaciones) para atributos de similitud semántica comunes a relaciones del mismo tipo. La representación de la SSN permite que los algoritmos de propagación calculen más rápidamente las similitudes semánticas, incluyendo condiciones de parada dentro de un umbral especificado. Esto reduce el tiempo y poder de cómputo requeridos para el cálculo.

Publicaciones más recientes sobre Coincidencia Semántica y Redes de Similitud Semántica pueden encontrarse en (Bendeck 2019).

Una aplicación específica de la Red de Similitud Semántica en el cuidado de la salud fue presentada en el Foro de Intercambio de Información en Salud (FHIR European Conference) 2019.

La última evolución en la Inteligencia Artificial (como ChatGPT, basado en modelos de lenguaje grandes), se apoya fuertemente en la computación evolutiva; el siguiente nivel será incluir la unificación semántica (como en los Redes Semánticas y esta Red de Similitud Semántica) para extender los modelos actuales con herramientas de comprensión más potentes.

Referencias